Cartas de aquí para allá y de allá para aquí
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2018, n. 30 ; p. 1-7Abstract:
El alumnado de 3º de la ESO trabaja la novela “La muchacha del ajenjo” de la novelista y poeta canaria Cecilia Domínguez. La Situación de Aprendizaje se incluye dentro del proyecto “Congreso de jóvenes lectores y escritores de Canarias 2018”, en el que el centro participa, y del Plan Lector del Centro, que forma parte del Plan de Mejora de la Comunicación Lingüística. Además de analizar los componentes literarios de la novela, se investigan las implicaciones sociales y económicas de la obra, especialmente las que se relacionan con las corrientes migratorias a lo largo de la Historia de Canarias. Por último, como tarea final que se presenta en el encuentro del proyecto, el alumnado escribe textos con intención literaria.
El alumnado de 3º de la ESO trabaja la novela “La muchacha del ajenjo” de la novelista y poeta canaria Cecilia Domínguez. La Situación de Aprendizaje se incluye dentro del proyecto “Congreso de jóvenes lectores y escritores de Canarias 2018”, en el que el centro participa, y del Plan Lector del Centro, que forma parte del Plan de Mejora de la Comunicación Lingüística. Además de analizar los componentes literarios de la novela, se investigan las implicaciones sociales y económicas de la obra, especialmente las que se relacionan con las corrientes migratorias a lo largo de la Historia de Canarias. Por último, como tarea final que se presenta en el encuentro del proyecto, el alumnado escribe textos con intención literaria.
Leer menos