Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Teaching literacy and decreased risk of learning disabilities

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173146
View/Open
4502-23617-2-PB.pdf (218.2Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Valenzuela, María José; Martín Ruiz, Isaías; Delgado Ríos, Myriam
Date:
2012
Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2012, v. 17, n. 2 ; p. 253-268
Abstract:

Se analizan los efectos de un programa de intervención en edades tempranas para disminuir el porcentaje de sujetos con riesgo de dificultades de aprendizaje (DA) y aumentar su rendimiento académico (RA). La muestra general está formada inicialmente por un total de 117 alumnos de cinco años, pertenecientes a zonas socioculturales medias y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención, dos variables (Porcentajes de sujetos con riesgo de DA y RA) y dos grupos de sujetos (GI, GNI). Los resultados obtenidos indican que el porcentaje de sujetos del grupo instruido (GI) que presentan DA después de tres años es menor que el de los sujetos del grupo no instruido (GNI). Además, los sujetos del GI muestran mejores puntuaciones en RA que los sujetos del GNI. Estos resultados demuestran la eficacia a largo plazo de la intervención temprana, sistemática y planificada del lenguaje oral y escrito, como modo de prevenir las DA.

Se analizan los efectos de un programa de intervención en edades tempranas para disminuir el porcentaje de sujetos con riesgo de dificultades de aprendizaje (DA) y aumentar su rendimiento académico (RA). La muestra general está formada inicialmente por un total de 117 alumnos de cinco años, pertenecientes a zonas socioculturales medias y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención, dos variables (Porcentajes de sujetos con riesgo de DA y RA) y dos grupos de sujetos (GI, GNI). Los resultados obtenidos indican que el porcentaje de sujetos del grupo instruido (GI) que presentan DA después de tres años es menor que el de los sujetos del grupo no instruido (GNI). Además, los sujetos del GI muestran mejores puntuaciones en RA que los sujetos del GNI. Estos resultados demuestran la eficacia a largo plazo de la intervención temprana, sistemática y planificada del lenguaje oral y escrito, como modo de prevenir las DA.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de enseñanza; transición educación infantil-educación primaria; dificultad de aprendizaje; rendimiento comparado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.