Los dominios del pensamiento crítico : una lectura desde la teoría de la educación
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2009, v. 21, n. 2, marzo-julio; p. 19-44Abstract:
Se realiza un análisis de cómo el pensamiento crítico es un factor presente en diversas e importantes corrientes filosóficas y psicoeducativas. Se identifican tres grandes marcos descriptivos del pensamiento crítico: el de la lógica argumentativa, el marco axiológico y la perspectiva cognitiva. Desde la teoría educativa se analizan todos estos aportes y la compleja madeja de conceptos y líneas teóricas en la que se inscribe este constructo y, a partir de ahí, se plantea orientar la acción pedagógica hacia la formación del pensador crítico. Se concluye identificando rasgos del pensador crítico en tanto que actor que construye y registra las potencialidades de la cognición y las enlaza con la praxis, esto es, con una acción reflexiva orientada a la toma de decisiones.
Se realiza un análisis de cómo el pensamiento crítico es un factor presente en diversas e importantes corrientes filosóficas y psicoeducativas. Se identifican tres grandes marcos descriptivos del pensamiento crítico: el de la lógica argumentativa, el marco axiológico y la perspectiva cognitiva. Desde la teoría educativa se analizan todos estos aportes y la compleja madeja de conceptos y líneas teóricas en la que se inscribe este constructo y, a partir de ahí, se plantea orientar la acción pedagógica hacia la formación del pensador crítico. Se concluye identificando rasgos del pensador crítico en tanto que actor que construye y registra las potencialidades de la cognición y las enlaza con la praxis, esto es, con una acción reflexiva orientada a la toma de decisiones.
Leer menos