Formación en competencias en alumnado universitario mediante prácticas basadas en aprendizaje cooperativo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2018, v. 29, n. 3 ; p. 829-845Abstract:
Se describe una experiencia de innovación docente implantada en 2º curso del Grado de Educación Social de la Universidad de Jaén para la asignatura “Diversidad e inclusión educativa y social”. Para ello, el docente plantea la realización de un proyecto de intervención social que favorezca la inclusión para un determinado colectivo (a nivel educativo y social); está centrada en el aprendizaje cooperativo como metodología básica de enseñanza y aprendizaje en Educación Superior. El objetivo consiste en analizar el desarrollo de competencias en la formación del alumnado universitario a través de prácticas basadas en aprendizaje cooperativo. La recogida de datos se ha realizado a partir de un cuestionario “ad hoc” utilizándose, para ello, la técnica de la encuesta (n=63). Los resultados revelan valoraciones favorables por parte del alumnado universitario hacia el desarrollo de competencias genéricas establecidas en el contexto europeo; el trabajo basado en aprendizaje cooperativo permite un mejor desarrollo de las competencias personales, seguidas de las sistemáticas e instrumentales. Así pues, se valora de forma positiva el desarrollo de competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, favoreciendo una formación integral y aprendizaje permanente.
Se describe una experiencia de innovación docente implantada en 2º curso del Grado de Educación Social de la Universidad de Jaén para la asignatura “Diversidad e inclusión educativa y social”. Para ello, el docente plantea la realización de un proyecto de intervención social que favorezca la inclusión para un determinado colectivo (a nivel educativo y social); está centrada en el aprendizaje cooperativo como metodología básica de enseñanza y aprendizaje en Educación Superior. El objetivo consiste en analizar el desarrollo de competencias en la formación del alumnado universitario a través de prácticas basadas en aprendizaje cooperativo. La recogida de datos se ha realizado a partir de un cuestionario “ad hoc” utilizándose, para ello, la técnica de la encuesta (n=63). Los resultados revelan valoraciones favorables por parte del alumnado universitario hacia el desarrollo de competencias genéricas establecidas en el contexto europeo; el trabajo basado en aprendizaje cooperativo permite un mejor desarrollo de las competencias personales, seguidas de las sistemáticas e instrumentales. Así pues, se valora de forma positiva el desarrollo de competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, favoreciendo una formación integral y aprendizaje permanente.
Leer menos