La escolarización de los niños gitanos : un reto y un paradigma para la Educación Intercultural
Full text:
http://revistas.um.es/educatio/a ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. Murcia, 2004, v. 22 ; p. 91-123Abstract:
El ejemplo gitano es sumamente revelador de lo que funciona y no funciona de las políticas y de las prácticas educativas en el contexto europeo. Los Gitanos, minoría transnacional de 8 a 10 millones de personas en Europa, la mitad en edad escolar representan, para el desarrollo de una educación intercultural, a la vez una apuesta importante, un desafío y un paradigma, que puede ser fuente de inspiración para la gestión en las escuelas de una diversidad cultural y de un pluralismo que se desarrollan por la conjunción de dos tendencias actuales, la de las migraciones y la de la emergencia de las minorías. Tras la definición del contexto europeo, será presentado el marco de referencia, puesto en marcha por el Consejo de Europa y la Unión Europea, así como algunas de las cuestiones principales que se plantean actualmente en la escuela, y las orientaciones de trabajo que se pueden deducir para el desarrollo de una educación intercultural.
El ejemplo gitano es sumamente revelador de lo que funciona y no funciona de las políticas y de las prácticas educativas en el contexto europeo. Los Gitanos, minoría transnacional de 8 a 10 millones de personas en Europa, la mitad en edad escolar representan, para el desarrollo de una educación intercultural, a la vez una apuesta importante, un desafío y un paradigma, que puede ser fuente de inspiración para la gestión en las escuelas de una diversidad cultural y de un pluralismo que se desarrollan por la conjunción de dos tendencias actuales, la de las migraciones y la de la emergencia de las minorías. Tras la definición del contexto europeo, será presentado el marco de referencia, puesto en marcha por el Consejo de Europa y la Unión Europea, así como algunas de las cuestiones principales que se plantean actualmente en la escuela, y las orientaciones de trabajo que se pueden deducir para el desarrollo de una educación intercultural.
Leer menos