Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La renovación escolar del Ayuntamiento de Barcelona y su difusión fotográfica (1908-1936)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171925
View/Open
renovacion_escolar_ayto_barcelona.pdf (3.164Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Gómez, Sara; Sureda García, Bernat; Comas Rubí, Francisca
Date:
2017
Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2017, año LXXV, n. 268, septiembre-diciembre ; p. 519-539
Abstract:

La actuación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del movimiento educativo renovador que vivió Cataluña en las primeras décadas del siglo xx fue muy importante. Consistió en un conjunto de medidas para la mejora de las atenciones educativas, higiénicas y asistenciales de la infancia, y en la creación de escuelas e introducción de métodos educativos innovadores. A toda esta actuación se le dio publicidad mediante un conjunto de publicaciones en las que la fotografía adquiere un papel esencial. Se pretende analizar el discurso icónico y visual que, mediante la fotografía, trató de difundir el Ayuntamiento de Barcelona sobre su política escolar y sus planes de renovación educativa. Básicamente, se pretende indagar cómo, a través del mensaje visual, se trató de incorporar al imaginario colectivo las principales ideas inspiradoras de su proyecto de renovación pedagógica, que coincide con la pedagogía científica de aquellos años. Para efectuar este estudio se ha utilizado el método histórico y se ha trabajado con la fotografía como testimonio. Se pretende poner en evidencia como la higiene preventiva, el ejercicio físico, los procedimientos de enseñanza activos, la importancia del medio natural, la necesidad de modernos edificios y espacios escolares iluminados y ventilados o la atención a la diversidad, constituyeron valores primordiales en la difusión del discurso que es objeto de estudio en esta investigación.

La actuación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del movimiento educativo renovador que vivió Cataluña en las primeras décadas del siglo xx fue muy importante. Consistió en un conjunto de medidas para la mejora de las atenciones educativas, higiénicas y asistenciales de la infancia, y en la creación de escuelas e introducción de métodos educativos innovadores. A toda esta actuación se le dio publicidad mediante un conjunto de publicaciones en las que la fotografía adquiere un papel esencial. Se pretende analizar el discurso icónico y visual que, mediante la fotografía, trató de difundir el Ayuntamiento de Barcelona sobre su política escolar y sus planes de renovación educativa. Básicamente, se pretende indagar cómo, a través del mensaje visual, se trató de incorporar al imaginario colectivo las principales ideas inspiradoras de su proyecto de renovación pedagógica, que coincide con la pedagogía científica de aquellos años. Para efectuar este estudio se ha utilizado el método histórico y se ha trabajado con la fotografía como testimonio. Se pretende poner en evidencia como la higiene preventiva, el ejercicio físico, los procedimientos de enseñanza activos, la importancia del medio natural, la necesidad de modernos edificios y espacios escolares iluminados y ventilados o la atención a la diversidad, constituyeron valores primordiales en la difusión del discurso que es objeto de estudio en esta investigación.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; investigación histórica; corriente pedagógica; reforma educativa; calidad de la educación; difusión de la información; fotografía
Otras Materias:
Movimiento de Renovación Pedagógica; Barcelona. Ayuntamiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.