Autocontrol y comportamiento : efectividad de las técnicas autoinstruccionales en el aprendizaje de las operaciones aritméticas
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1986Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 1986, v. 4, n. 1, marzo ; p. 23-29Abstract:
Este experimento fue diseñado para investigar la eficacia de la variable de autoinstrucción para mejorar el rendimiento en resolver problemas aritméticos fáciles. Se aplicó en niños y niñas, de seis y siete años, que estudian el primer año escolar de E.G.B. Los resultados, en su conjunto, indican que el entrenamiento en técnicas de autoinstrucción afecta significativamente a la variable dependiente, disminuyendo el número de errores que los alumnos cometen en las operaciones aritméticas. Es apropiado subrayar el grupo verbalización de la adición, que obtuvo la reducción más significativa. Estos resultados, que confirman los hallazgos de otros autores, muestran la posibilidad de aplicar técnicas cognitivo-conductuales en el marco escolar.
Este experimento fue diseñado para investigar la eficacia de la variable de autoinstrucción para mejorar el rendimiento en resolver problemas aritméticos fáciles. Se aplicó en niños y niñas, de seis y siete años, que estudian el primer año escolar de E.G.B. Los resultados, en su conjunto, indican que el entrenamiento en técnicas de autoinstrucción afecta significativamente a la variable dependiente, disminuyendo el número de errores que los alumnos cometen en las operaciones aritméticas. Es apropiado subrayar el grupo verbalización de la adición, que obtuvo la reducción más significativa. Estos resultados, que confirman los hallazgos de otros autores, muestran la posibilidad de aplicar técnicas cognitivo-conductuales en el marco escolar.
Leer menos