Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Victimización étnico-cultural entre iguales : autoestima y relaciones en la escuela entre diferentes grupos culturales de estudiantes en Andalucía (España)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171143
View/Open
7909-40741-1-PB.pdf (267.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Hidalgo, Antonio J.; Ortega Ruiz, Rosario; Zych, Izabela
Date:
2014
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2014, v. 19, n. 1 ; p. 191-210
Abstract:

Se estudia la victimización entre iguales (10 tipos) y la victimización étnico-cultural entre iguales (10 tipos), así como sus relaciones con la autoestima, ajuste social y número de amigos en la escuela, prestando especial atención a la variable cultural. Para ello una muestra representativa de estudiantes preadolescentes y adolescentes (edad media = 14.48 años) de la región de Andalucía (España) compuesta por 7.037 estudiantes culturalmente diversos (80.1% mayoritario, 2.7% gitano, 6.1% inmigrantes de 1.ª generación y 4% inmigrantes de 2.ª generación) cumplimentó un cuestionario auto-informe. Los resultados revelan que el alumnado sufre multivictimización personal con independencia de su grupo cultural. Sin embargo la multivictimización étnico-cultural afecta de modo desigual en función del grupo cultural, más a estudiantes inmigrantes de 1.ª generación y a gitanos. El alumnado inmigrante de 1.ª generación manifiesta niveles significativamente inferiores de ajuste social que el resto de los grupos controlados. Estos hallazgos contemplados desde la teoría de Tajfel nos permiten inferir que tanto el alumnado inmigrante de 1.ª generación y como el gitano se encuentran en una situación de alto riesgo de exclusión, si bien la situación del primero puede ser más preocupante por falta de apoyo social.

Se estudia la victimización entre iguales (10 tipos) y la victimización étnico-cultural entre iguales (10 tipos), así como sus relaciones con la autoestima, ajuste social y número de amigos en la escuela, prestando especial atención a la variable cultural. Para ello una muestra representativa de estudiantes preadolescentes y adolescentes (edad media = 14.48 años) de la región de Andalucía (España) compuesta por 7.037 estudiantes culturalmente diversos (80.1% mayoritario, 2.7% gitano, 6.1% inmigrantes de 1.ª generación y 4% inmigrantes de 2.ª generación) cumplimentó un cuestionario auto-informe. Los resultados revelan que el alumnado sufre multivictimización personal con independencia de su grupo cultural. Sin embargo la multivictimización étnico-cultural afecta de modo desigual en función del grupo cultural, más a estudiantes inmigrantes de 1.ª generación y a gitanos. El alumnado inmigrante de 1.ª generación manifiesta niveles significativamente inferiores de ajuste social que el resto de los grupos controlados. Estos hallazgos contemplados desde la teoría de Tajfel nos permiten inferir que tanto el alumnado inmigrante de 1.ª generación y como el gitano se encuentran en una situación de alto riesgo de exclusión, si bien la situación del primero puede ser más preocupante por falta de apoyo social.

Leer menos
Materias (TEE):
discriminación racial; desfavorecido social; autoestima; grupo étnico; adolescente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.