Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Web 2.0

URI:
http://hdl.handle.net/11162/169670
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...
View/Open
ase08_m03cc5e.pdf (116.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lozano Salinas, José María
Date:
2008
Published in:
Avances en supervisión educativa. Madrid, 2008, n. 8, mayo ; 6 p.
Abstract:

La denominada Web 2.0 muestra una evolución muy significativa del mundo de Internet. Lo que antes eran entornos planos de observación unidireccional, se ha convertido en comunicación e interacción bidireccional y multidireccional. Es el acceso al trabajo colaborativo, a la democratización de los contenidos y a la creación de las redes sociales donde son los usuarios los que crean y desarrollan la propia red. Ese nuevo entorno ya tiene sus consecuencias en los equipos docentes y en el mundo educativo. La Inspección de Educación debe percibir esa nueva realidad como posibilidad de optimizar su labor encaminada a mejorar la calidad educativa, más que como una amenaza a su labor. En este sentido, no se pretende divulgar las novedades de las tecnologías sino relacionar y encauzar las consecuencias y efectos que toda esta situación va a tener en los centros educativos, en su organización, labor, gestión y las derivaciones en la tarea supervisora de la propia inspección.

La denominada Web 2.0 muestra una evolución muy significativa del mundo de Internet. Lo que antes eran entornos planos de observación unidireccional, se ha convertido en comunicación e interacción bidireccional y multidireccional. Es el acceso al trabajo colaborativo, a la democratización de los contenidos y a la creación de las redes sociales donde son los usuarios los que crean y desarrollan la propia red. Ese nuevo entorno ya tiene sus consecuencias en los equipos docentes y en el mundo educativo. La Inspección de Educación debe percibir esa nueva realidad como posibilidad de optimizar su labor encaminada a mejorar la calidad educativa, más que como una amenaza a su labor. En este sentido, no se pretende divulgar las novedades de las tecnologías sino relacionar y encauzar las consecuencias y efectos que toda esta situación va a tener en los centros educativos, en su organización, labor, gestión y las derivaciones en la tarea supervisora de la propia inspección.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la educación; trabajo en equipo; desarrollo de la educación; inspección
Otras Materias:
Web 2.0; Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.