Autonomía de los centros educativos : (intervención de la Inspección de Educación)
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Avances en supervisión educativa. Madrid, 2018, n. 29, junio ; 26 p.Abstract:
La autonomía de los centros se presenta como un instrumento para alcanzar fines educativos. Después de un recorrido por los principales puntos en la evolución normativa referente, se llega a las opciones reales de ejercerla en un centro educativo: autonomía para tomar decisiones en el ámbito pedagógico, autonomía para organizarse según criterios propios y, autonomía para gestionar sus recursos personales y materiales. En este sentido, el núcleo del trabajo gira en torno al análisis de los elementos que definen la autonomía: el proyecto propio, una dirección profesional, el papel fundamental del profesorado y la necesaria evaluación. En la última parte se dibuja una propuesta para la intervención de la inspección educativa sobre la base de la autonomía de los centros.
La autonomía de los centros se presenta como un instrumento para alcanzar fines educativos. Después de un recorrido por los principales puntos en la evolución normativa referente, se llega a las opciones reales de ejercerla en un centro educativo: autonomía para tomar decisiones en el ámbito pedagógico, autonomía para organizarse según criterios propios y, autonomía para gestionar sus recursos personales y materiales. En este sentido, el núcleo del trabajo gira en torno al análisis de los elementos que definen la autonomía: el proyecto propio, una dirección profesional, el papel fundamental del profesorado y la necesaria evaluación. En la última parte se dibuja una propuesta para la intervención de la inspección educativa sobre la base de la autonomía de los centros.
Leer menos