Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/166944
View/Open
aprendizaje_servicio_formacion.pdf (520.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Castillo, José Luis; Martínez Usarralde, María Jesús; González González, Hugo; Buenestado Fernández, Mariana
Date:
2017
Published in:
Revista española de pedagogía. 2017, año LXXV, n. 267, mayo-agosto ; p. 199-217
Abstract:

Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés durante los últimos años, tanto en la literatura pedagógica como en las prácticas de formación, es el aprendizaje- servicio. Con la intención de cuantificar y caracterizar su oferta formativa en las universidades españolas, se llevó a cabo un estudio ex post facto de carácter transversal, basado en el registro de información publicada en las webs institucionales, así como en una encuesta no estructurada. La evidencia pone de manifiesto la tendencia ascendente en la oferta formativa de la metodología docente de ApS, al tiempo que progresa la institucionalización de la misma. No obstante, se identifican también importantes limitaciones, que alejan la orientación práctica del ámbito de la formación y no favorecen la planificación coordinada de las ecologías del aprendizaje, lo que reduce considerablemente el impacto reflexivo, cooperativo y transformador que se le presume a esta metodología. A partir de este diagnóstico, se sugiere la inserción de las actividades formativas en planes plurianuales, la combinación de las orientaciones sociocrítica y práctica, y la potenciación del trabajo conjunto entre las universidades y las agencias comunitarias.

Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés durante los últimos años, tanto en la literatura pedagógica como en las prácticas de formación, es el aprendizaje- servicio. Con la intención de cuantificar y caracterizar su oferta formativa en las universidades españolas, se llevó a cabo un estudio ex post facto de carácter transversal, basado en el registro de información publicada en las webs institucionales, así como en una encuesta no estructurada. La evidencia pone de manifiesto la tendencia ascendente en la oferta formativa de la metodología docente de ApS, al tiempo que progresa la institucionalización de la misma. No obstante, se identifican también importantes limitaciones, que alejan la orientación práctica del ámbito de la formación y no favorecen la planificación coordinada de las ecologías del aprendizaje, lo que reduce considerablemente el impacto reflexivo, cooperativo y transformador que se le presume a esta metodología. A partir de este diagnóstico, se sugiere la inserción de las actividades formativas en planes plurianuales, la combinación de las orientaciones sociocrítica y práctica, y la potenciación del trabajo conjunto entre las universidades y las agencias comunitarias.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; programa de estudios; estudiante para profesor; formación de profesores; formación en el servicio; aprendizaje por experiencia; desarrollo profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.