Socios por naturaleza : una propuesta didáctica para comprender la importancia de la interacción mutualista entre las flores y sus polinizadores
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2018, v. 36, n. 1, marzo ; p. 181-200Abstract:
La polinización por animales es un proceso fundamental en la reproducción de las plantas con flores. En el ámbito educativo, esta temática rara vez se aborda con un enfoque en la interacción planta-polinizador, y su importancia es poco reconocida por los estudiantes. Se presenta una propuesta didáctica para abordar la reproducción sexual en plantas basada en la asociación mutualista planta-polinizador. La secuencia de actividades desarrollada incluye la visualización de un vídeo, la observación y manipulación de flores y frutos, así como también actividades lúdicas en las que se representa la polinización por animales y la correspondencia entre ciertos rasgos de las flores y sus polinizadores. El cuestionario implementado sugiere que después de realizar las actividades los estudiantes ampliaron o modificaron su conocimiento respecto a los contenidos abordados.
La polinización por animales es un proceso fundamental en la reproducción de las plantas con flores. En el ámbito educativo, esta temática rara vez se aborda con un enfoque en la interacción planta-polinizador, y su importancia es poco reconocida por los estudiantes. Se presenta una propuesta didáctica para abordar la reproducción sexual en plantas basada en la asociación mutualista planta-polinizador. La secuencia de actividades desarrollada incluye la visualización de un vídeo, la observación y manipulación de flores y frutos, así como también actividades lúdicas en las que se representa la polinización por animales y la correspondencia entre ciertos rasgos de las flores y sus polinizadores. El cuestionario implementado sugiere que después de realizar las actividades los estudiantes ampliaron o modificaron su conocimiento respecto a los contenidos abordados.
Leer menos