Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de experimentación en el aula de Educación Infantil : somos científicos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/165630
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
RODRIGUEZ_Jenifer_TFG.pdf (2.247Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Pascual, Jenifer
Date:
2017
Abstract:

Se desea acercar el ámbito de la ciencia a la etapa de Educación Infantil por medio del juego y trabajo experimental. Se pretende verificar que la experimentación es un elemento indispensable en esta etapa, ya que es un concepto que va íntimamente ligado al desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales y el desarrollo del pensamiento lógico. Por esta razón, es muy importante trabajar la construcción del conocimiento científico en las edades más tempranas. El trabajo por proyectos es el escenario idóneo para llevar a cabo esta propuesta ya que además de que es un método que permite la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, cuenta con el principio de interacción con el medio el cual busca facilitar la interacción del niño con su entorno, principio que está totalmente ligado con el aprendizaje de la ciencia y la adquisición del conocimiento científico. Tras llevar el proyecto a la práctica, se han podido comprobar los beneficios que reporta la ciencia a los niños, y el interés y la curiosidad que despierta en ellos toda actividad relacionada con el ámbito científico.

Se desea acercar el ámbito de la ciencia a la etapa de Educación Infantil por medio del juego y trabajo experimental. Se pretende verificar que la experimentación es un elemento indispensable en esta etapa, ya que es un concepto que va íntimamente ligado al desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales y el desarrollo del pensamiento lógico. Por esta razón, es muy importante trabajar la construcción del conocimiento científico en las edades más tempranas. El trabajo por proyectos es el escenario idóneo para llevar a cabo esta propuesta ya que además de que es un método que permite la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, cuenta con el principio de interacción con el medio el cual busca facilitar la interacción del niño con su entorno, principio que está totalmente ligado con el aprendizaje de la ciencia y la adquisición del conocimiento científico. Tras llevar el proyecto a la práctica, se han podido comprobar los beneficios que reporta la ciencia a los niños, y el interés y la curiosidad que despierta en ellos toda actividad relacionada con el ámbito científico.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; experimentación; método de proyectos; desarrollo del niño; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.