Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Es la obesidad infantil el problema del siglo XXI?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/165604
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
GOMEZ_Marina_TFG.pdf (1.187Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Pastrana, Marina
Date:
2017
Abstract:

La finalidad de todo sistema educativo es atender las necesidades específicas de cada uno de sus alumnos, una de estas necesidades es la adquisición de unos hábitos de vida saludables. El objetivo principal que se plantea es crear una concienciación acerca de la importancia y la necesidad de que se trabajen estos hábitos desde las primeras edades para evitar así problemas futuros ligados con la obesidad. Para conseguir esto es necesario el trabajo conjunto de la familia y la escuela, solo así se podrá paliar el problema de la obesidad infantil que tan en auge está en la sociedad actual con las consecuencias que esta tiene sobre la salud.

La finalidad de todo sistema educativo es atender las necesidades específicas de cada uno de sus alumnos, una de estas necesidades es la adquisición de unos hábitos de vida saludables. El objetivo principal que se plantea es crear una concienciación acerca de la importancia y la necesidad de que se trabajen estos hábitos desde las primeras edades para evitar así problemas futuros ligados con la obesidad. Para conseguir esto es necesario el trabajo conjunto de la familia y la escuela, solo así se podrá paliar el problema de la obesidad infantil que tan en auge está en la sociedad actual con las consecuencias que esta tiene sobre la salud.

Leer menos
Materias (TEE):
obesidad; bienestar; educación sanitaria; infancia; educación familiar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.