Razonamientos basados en el concepto de límite finito de una función en un punto
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2015, v. 33, n. 2, junio ; p. 211-229Abstract:
Se analizan las concepciones de los estudiantes de bachillerato acerca del concepto de límite finito de una función en un punto a partir de su representación gráfica. Las concepciones emergen de los argumentos que los estudiantes expresan cuando aplican sus definiciones individuales a una selección de modelos gráficos del concepto. La bondad de los razonamientos observados se caracteriza en términos de tres niveles de coherencia entre los argumentos de cada estudiante y una definición individual elaborada previamente. Los resultados muestran concepciones reconocidas en estudios previos. También se detectan concepciones particulares, tales como la necesidad de que exista la imagen de una función en un punto para discutir acerca de su límite en dicho punto. Asimismo, se detecta un equilibrio entre argumentos plenamente coherentes y los incoherentes con la definición personal.
Se analizan las concepciones de los estudiantes de bachillerato acerca del concepto de límite finito de una función en un punto a partir de su representación gráfica. Las concepciones emergen de los argumentos que los estudiantes expresan cuando aplican sus definiciones individuales a una selección de modelos gráficos del concepto. La bondad de los razonamientos observados se caracteriza en términos de tres niveles de coherencia entre los argumentos de cada estudiante y una definición individual elaborada previamente. Los resultados muestran concepciones reconocidas en estudios previos. También se detectan concepciones particulares, tales como la necesidad de que exista la imagen de una función en un punto para discutir acerca de su límite en dicho punto. Asimismo, se detecta un equilibrio entre argumentos plenamente coherentes y los incoherentes con la definición personal.
Leer menos