Articulación de la complejidad matemática de la media aritmética
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2015, v. 33, n. 2, junio ; p. 29-49Abstract:
Las reflexiones sobre la complejidad de los objetos matemáticos y la articulación de los componentes de esta complejidad son frecuentes en muchos de los enfoques teóricos utilizados en el área de la Educación Matemática. Se realiza una reflexión teórica, en el marco del Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática, que profundiza en los mecanismos de articulación de la complejidad asociada al objeto matemático. Se presenta una visión integrada de los diferentes tipos de articulación contemplados en trabajos de investigación previos en los que se ha utilizando como marco teórico dicho enfoque (niveles de generalización, proyecciones metafóricas y tramas de funciones semióticas). Para ello, como contexto de reflexión, se utiliza el objeto matemático “media aritmética”.
Las reflexiones sobre la complejidad de los objetos matemáticos y la articulación de los componentes de esta complejidad son frecuentes en muchos de los enfoques teóricos utilizados en el área de la Educación Matemática. Se realiza una reflexión teórica, en el marco del Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática, que profundiza en los mecanismos de articulación de la complejidad asociada al objeto matemático. Se presenta una visión integrada de los diferentes tipos de articulación contemplados en trabajos de investigación previos en los que se ha utilizando como marco teórico dicho enfoque (niveles de generalización, proyecciones metafóricas y tramas de funciones semióticas). Para ello, como contexto de reflexión, se utiliza el objeto matemático “media aritmética”.
Leer menos