Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de intervención de Educación Física en el primer ciclo de Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/164265
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
CASCON_Paloma_TFG.pdf (1.225Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cascón Lifona, Paloma
Date:
2017
Abstract:

Se persigue como finalidad integrar la educación motriz en el primer ciclo de Educación Infantil (EI). Para ello hemos utilizado un programa de intervención en el que se trabajan las tres áreas que abarca la etapa. Al principio de este TFG se encuentra un marco teórico enfocado al ámbito de la educación motriz de niños y niñas comprendidos y comprendidas entre 0-6 años, aunque se centra más en el primer ciclo que abarca de 0-3 años. Posteriormente se encuentra una propuesta de intervención en la que se trabajan contenidos motrices y no motrices, siempre mediante la educación motriz. De este modo globalizamos los contenidos y trabajamos estableciendo conexiones entre ellos para realizar un aprendizaje más significativo. Los resultados obtenidos tras su puesta en práctica son: (1) los juegos y actividades que tienen implicación motriz son grandes recursos para utilizar a estas edades; (2) los niños y niñas logran muchos más progresos con metodologías globalizadas; y, (3) es importante utilizar metodologías donde el alumnado sea protagonista de su aprendizaje.

Se persigue como finalidad integrar la educación motriz en el primer ciclo de Educación Infantil (EI). Para ello hemos utilizado un programa de intervención en el que se trabajan las tres áreas que abarca la etapa. Al principio de este TFG se encuentra un marco teórico enfocado al ámbito de la educación motriz de niños y niñas comprendidos y comprendidas entre 0-6 años, aunque se centra más en el primer ciclo que abarca de 0-3 años. Posteriormente se encuentra una propuesta de intervención en la que se trabajan contenidos motrices y no motrices, siempre mediante la educación motriz. De este modo globalizamos los contenidos y trabajamos estableciendo conexiones entre ellos para realizar un aprendizaje más significativo. Los resultados obtenidos tras su puesta en práctica son: (1) los juegos y actividades que tienen implicación motriz son grandes recursos para utilizar a estas edades; (2) los niños y niñas logran muchos más progresos con metodologías globalizadas; y, (3) es importante utilizar metodologías donde el alumnado sea protagonista de su aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; psicomotricidad; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.