Raza, Ciencia y Política : paradojas contemporáneas de la Enseñanza de Biología
Full text:
http://ensciencias.uab.es/articl ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2012, v. 30, n. 1, marzo ; p. 103-112Abstract:
Se discuten distintas concepciones raciales presentes en pronunciamientos orales y escritos de alumnos de Secundaria de una escuela de Belém do Pará (Brasil). La motivación de abordar tal temática reside en el entendimiento de que los sujetos partícipes del proceso de enseñanza de ciencias traen sus propias concepciones de raza fundamentadas en múltiples historias personales y tienden a ignorar pesquisas biológicas más recientes que evidencian que la distinción racial no se sostiene en base a argumentos genéticos. Los conflictos vivenciados por los alumnos en lo referente a esas concepciones sugieren que los espacios para debate deben ser ampliados especialmente en el ámbito escolar. El discurso histórico biológico ha contribuido a construir y legitimar desigualdades sociales. Sin embargo, las clases de biología pueden representar momentos privilegiados para abordar temáticas humanísticas que auxilian en la construcción de nuevas formas de concebir las diferencias y semejanzas entre las personas.
Se discuten distintas concepciones raciales presentes en pronunciamientos orales y escritos de alumnos de Secundaria de una escuela de Belém do Pará (Brasil). La motivación de abordar tal temática reside en el entendimiento de que los sujetos partícipes del proceso de enseñanza de ciencias traen sus propias concepciones de raza fundamentadas en múltiples historias personales y tienden a ignorar pesquisas biológicas más recientes que evidencian que la distinción racial no se sostiene en base a argumentos genéticos. Los conflictos vivenciados por los alumnos en lo referente a esas concepciones sugieren que los espacios para debate deben ser ampliados especialmente en el ámbito escolar. El discurso histórico biológico ha contribuido a construir y legitimar desigualdades sociales. Sin embargo, las clases de biología pueden representar momentos privilegiados para abordar temáticas humanísticas que auxilian en la construcción de nuevas formas de concebir las diferencias y semejanzas entre las personas.
Leer menos