Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

"Academic Hope Program" para la mejora del rendimiento en alumnado universitario : diseño y validación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/162411
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
MARTINEZ_SINOVAS_Raquel_Tesis.pdf (4.975Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Sinovas, Raquel
Date:
2016
Abstract:

El marco teórico que orienta y guía la elaboración del programa de entrenamiento cognitivo-motivacional denominado Academic Hope Program (AHP), para estudiantes universitarios, es, en general, la psicología positiva aplicada a la educación, y, en particular, la teoría de la esperanza de Snyder (2002). El objetivo de este trabajo es validar la eficacia del AHP en su aplicación a diferentes muestras de alumnado de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Pretende, también, analizar qué momento temporal, dentro del calendario académico universitario, es más propicio para realizar el entrenamiento para que resulte más eficaz. Se llevaron a cabo dos estudios. En el Estudio 1, 57 estudiantes de segundo a cuarto curso de grado, divididos en dos grupos: el Grupo Experimental C1 recibió el entrenamiento en el primer cuatrimestre; y el Grupo Experimental C2, en el segundo cuatrimestre. En el Estudio 2, 53 estudiantes de primer curso de grado, divididos en: Grupo Experimental, que recibe el entrenamiento en esperanza y Grupo Control, que recibe una intervención placebo.

El marco teórico que orienta y guía la elaboración del programa de entrenamiento cognitivo-motivacional denominado Academic Hope Program (AHP), para estudiantes universitarios, es, en general, la psicología positiva aplicada a la educación, y, en particular, la teoría de la esperanza de Snyder (2002). El objetivo de este trabajo es validar la eficacia del AHP en su aplicación a diferentes muestras de alumnado de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Pretende, también, analizar qué momento temporal, dentro del calendario académico universitario, es más propicio para realizar el entrenamiento para que resulte más eficaz. Se llevaron a cabo dos estudios. En el Estudio 1, 57 estudiantes de segundo a cuarto curso de grado, divididos en dos grupos: el Grupo Experimental C1 recibió el entrenamiento en el primer cuatrimestre; y el Grupo Experimental C2, en el segundo cuatrimestre. En el Estudio 2, 53 estudiantes de primer curso de grado, divididos en: Grupo Experimental, que recibe el entrenamiento en esperanza y Grupo Control, que recibe una intervención placebo.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología cognitiva; psicología del aprendizaje; bienestar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.