Crecemos y convivimos
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2018, n. 28 ; p. 1-10Abstract:
Propuesta didáctica interactiva, inclusiva y globalizadora a través de diversas tareas y actividades, con la finalidad de que el alumnado relacione, conozca, asimile e integre nuevos aprendizajes relacionados con la convivencia en primer lugar y el ciclo de la vida de los seres vivos, sus funciones vitales y preferentemente la de relación; así como su relación con la función de nutrición. Asimismo, se centran preferentemente en el conocimientos de las etapas de la vida y la que le corresponde por su edad al alumnado. Investigando sobre la historia de su vida desde el nacimeinto hasta la actualidad. De esta manera, se pretende conectar los aprendizajes y garantizar un enfoque lo más competencial posible. Desde una fase de iniciación-motivación, seguida de una práctica guiada, práctica autónoma, aplicación e integración, priorizando estrategias como las rutinas de pensamiento y la investigación-acción, favoreciendo el aprendizaje significativo y la atención a la diversidad y en relación directa con el contexto y características del alumnado, así como con lo prescriptivo del currículo y tomando como elementos base, el Proyecto Educativo y Programación General Anual del centro.
Propuesta didáctica interactiva, inclusiva y globalizadora a través de diversas tareas y actividades, con la finalidad de que el alumnado relacione, conozca, asimile e integre nuevos aprendizajes relacionados con la convivencia en primer lugar y el ciclo de la vida de los seres vivos, sus funciones vitales y preferentemente la de relación; así como su relación con la función de nutrición. Asimismo, se centran preferentemente en el conocimientos de las etapas de la vida y la que le corresponde por su edad al alumnado. Investigando sobre la historia de su vida desde el nacimeinto hasta la actualidad. De esta manera, se pretende conectar los aprendizajes y garantizar un enfoque lo más competencial posible. Desde una fase de iniciación-motivación, seguida de una práctica guiada, práctica autónoma, aplicación e integración, priorizando estrategias como las rutinas de pensamiento y la investigación-acción, favoreciendo el aprendizaje significativo y la atención a la diversidad y en relación directa con el contexto y características del alumnado, así como con lo prescriptivo del currículo y tomando como elementos base, el Proyecto Educativo y Programación General Anual del centro.
Leer menos