Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El profesorado y el conocimiento : una relación compleja

URI:
http://hdl.handle.net/11162/159
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
View/Open
00120123000024.pdf (361.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Pérez, Francisco F.
Date:
2007
Published in:
Andalucía educativa. Sevilla, 2007, n. 63, octubre ; p. 27-29
Abstract:

Se reflexiona de forma más rigurosa sobre el conocimiento. Los profesores y profesoras son manejadores del conocimiento y por consiguiente deben conocer mejor esa materia prima con la que trabajan, porque tiene que tratar con ella, administrarla, cuidarla. La preparación profesional con frecuencia no ayuda; por lo general terminan la carrera -aparte de con escasa, cuando no nula, formación didáctica- sin apenas haber reflexionado sobre el conocimiento en que se están formando, es decir, sin formación epistemológica. A este respecto, el pensador Edgard Morin propugna la idea del 'diezmo epistemológico': la formación universitaria debería garantizar que, al menos, un 10 por ciento de los créditos estén dedicados a la reflexión epistemológica e histórica acerca del campo de conocimiento en que el alumnado universitario se esté formando (y ello no sólo para futuros docentes, sino para cualquier profesional). Eso ayudaría a entender la complejidad del conocimiento, sus procesos de construcción, las relaciones entre campos diversos, así como los intereses vinculados al conocimiento.

Se reflexiona de forma más rigurosa sobre el conocimiento. Los profesores y profesoras son manejadores del conocimiento y por consiguiente deben conocer mejor esa materia prima con la que trabajan, porque tiene que tratar con ella, administrarla, cuidarla. La preparación profesional con frecuencia no ayuda; por lo general terminan la carrera -aparte de con escasa, cuando no nula, formación didáctica- sin apenas haber reflexionado sobre el conocimiento en que se están formando, es decir, sin formación epistemológica. A este respecto, el pensador Edgard Morin propugna la idea del 'diezmo epistemológico': la formación universitaria debería garantizar que, al menos, un 10 por ciento de los créditos estén dedicados a la reflexión epistemológica e histórica acerca del campo de conocimiento en que el alumnado universitario se esté formando (y ello no sólo para futuros docentes, sino para cualquier profesional). Eso ayudaría a entender la complejidad del conocimiento, sus procesos de construcción, las relaciones entre campos diversos, así como los intereses vinculados al conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; conocimiento; formación continua; nivel de conocimientos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.