Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Apuntes para un proyecto de residencia infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/154763
View/Open
apuntes_proyecto_residencia.pdf (1.140Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Provencio Ruiz, Alfonso; Hernández Ortuño, Patricia; Foulquié Castro, Luis F.
Date:
1986
Published in:
Revista de pedagogía social. 1986, n. 2, 1ª época ; p. 177-188
Abstract:

La residencia infantil nace como respuesta a una demanda urgente de los centros municipales de servicios sociales ante la necesidad de establecer recursos viables nuevos ante una problemática socio-familiar grave detectada en los mismos barrios donde dichos centros ejercen su acción. Se desarrollan los siguientes apartados: 1. Justificación histórica; 2. Descripción y rasgos generales; 3. Enclave y características del centro; 4. Objetivos; 5. Personal; 6. Consideraciones pedagógicas. Metodología; 7. Ámbito de actuación; 8. Equipamiento. Mantenimiento; 9. Admisión: procesos y criterios; 10. Etapas; 11. Organización general; 12. Plan de trabajo con los niños; 13. Plan de trabajo de los educadores; 14. Actividades de control y evaluación; 15. Material de seguimiento; 16. Reinserción social.

La residencia infantil nace como respuesta a una demanda urgente de los centros municipales de servicios sociales ante la necesidad de establecer recursos viables nuevos ante una problemática socio-familiar grave detectada en los mismos barrios donde dichos centros ejercen su acción. Se desarrollan los siguientes apartados: 1. Justificación histórica; 2. Descripción y rasgos generales; 3. Enclave y características del centro; 4. Objetivos; 5. Personal; 6. Consideraciones pedagógicas. Metodología; 7. Ámbito de actuación; 8. Equipamiento. Mantenimiento; 9. Admisión: procesos y criterios; 10. Etapas; 11. Organización general; 12. Plan de trabajo con los niños; 13. Plan de trabajo de los educadores; 14. Actividades de control y evaluación; 15. Material de seguimiento; 16. Reinserción social.

Leer menos
Materias (TEE):
protección a la infancia; política social; situación familiar; interno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.