Leyendo hasta el confín a lomos del flaco rocín, pero algo despacito que se nos cansa el pollino
View/ Open
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Con motivo de la celebración del 400 aniversario de la edición de la segunda parte de El Quijote (1615-2015) y del cuarto centenario de la muerte de Cervantes (1616-2016) se llevó a cabo en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada (Badajoz) un proyecto que pretendía dar a conocer a la comunidad educativa la figura literaria y humana de Miguel de Cervantes, más allá del saber popular de El Quijote. Para ello se realizaron diferentes actividades, entre otras: la creación, a partir de alguna parte de El Quijote, de textos, dibujos, o figuras; lectura de partes de la obra; uso de la biblioteca escolar; difusión de las actividades a través del blog de la biblioteca o de la revista del centro; representación de obras de teatro alusivas a la obra, etc.
Con motivo de la celebración del 400 aniversario de la edición de la segunda parte de El Quijote (1615-2015) y del cuarto centenario de la muerte de Cervantes (1616-2016) se llevó a cabo en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada (Badajoz) un proyecto que pretendía dar a conocer a la comunidad educativa la figura literaria y humana de Miguel de Cervantes, más allá del saber popular de El Quijote. Para ello se realizaron diferentes actividades, entre otras: la creación, a partir de alguna parte de El Quijote, de textos, dibujos, o figuras; lectura de partes de la obra; uso de la biblioteca escolar; difusión de las actividades a través del blog de la biblioteca o de la revista del centro; representación de obras de teatro alusivas a la obra, etc.
Leer menos