Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autocontrol y aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/152343
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...
View/Open
207_aznar.pdf (36.65Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aznar Minguet, Pilar
Date:
1997
Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 1997, año LV, n. 207, mayo-agosto ; p. 237-248
Abstract:

El cambio en las tendencias del pensamiento hacia la orientación epistemológica constructivista ha favorecido un cambio en la concepción de la relación enseñanza / aprendizaje. Ya no se entiende como una relación causa / efecto, sino más bien como una relación en la que la causalidad es recíproca y los efectos son bidireccionales. Una tecnología educativa adecuada a estos tipos de pensamiento debe proporcionar factores clave capaces de activar procesos autorreguladores y técnicas de capacitación con respecto al control de los procesos mentales junto con los estados afectivos y motivacionales, y al mismo tiempo tener en cuenta las características particulares del alumno en conjunto con quienes transmiten a la tarea y contextos inherentes en el proceso de aprendizaje en sí.

El cambio en las tendencias del pensamiento hacia la orientación epistemológica constructivista ha favorecido un cambio en la concepción de la relación enseñanza / aprendizaje. Ya no se entiende como una relación causa / efecto, sino más bien como una relación en la que la causalidad es recíproca y los efectos son bidireccionales. Una tecnología educativa adecuada a estos tipos de pensamiento debe proporcionar factores clave capaces de activar procesos autorreguladores y técnicas de capacitación con respecto al control de los procesos mentales junto con los estados afectivos y motivacionales, y al mismo tiempo tener en cuenta las características particulares del alumno en conjunto con quienes transmiten a la tarea y contextos inherentes en el proceso de aprendizaje en sí.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; educación; autocontrol; tecnología de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.