Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportaciones desde la investigación para la utilización educativa de los MOOC

URI:
http://hdl.handle.net/11162/150185
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...
View/Open
Aportaciones-desde-la-investigación-para-la-utilización-educativa-de-los-MOOC-2.pdf (785.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cabero Almenara, Julio; Marín Díaz, Verónica; Sampedro Requena, Begoña Esther
Date:
2017
Published in:
Revista española de pedagogía. 2017, año LXXV, n. 266, enero-abril; p. 7-27
Abstract:

La formación online a través de los MOOC ha cobrado una gran relevancia en los últimos años, como demuestran las publicaciones que se han realizado en torno a ellos. Se presenta un meta-análisis de las investigaciones realizadas respecto a las posibilidades educativas de los mismos. Se ha realizado en torno a las revistas publicadas en el área de Ciencias Sociales vinculadas al área de tecnología educativa y que, además, se publican de manera abierta y se encuentran indezadas en JCR, Scimago Journal-SCOPUS y Sello Fecyt en los últimos cinco años (2011- 2016). El principal resultado alcanzado es el que se refiere al diseño de materiales y contenidos, siendo el método más empleado de investigación el de corte cuantitativo, empleando mayoritariamente el cuestionario para la recogida de los datos. Como conclusión inicial se puede indicar la necesidad de ampliar el horizonte de estudio a revistas educativas de corte generalista.

La formación online a través de los MOOC ha cobrado una gran relevancia en los últimos años, como demuestran las publicaciones que se han realizado en torno a ellos. Se presenta un meta-análisis de las investigaciones realizadas respecto a las posibilidades educativas de los mismos. Se ha realizado en torno a las revistas publicadas en el área de Ciencias Sociales vinculadas al área de tecnología educativa y que, además, se publican de manera abierta y se encuentran indezadas en JCR, Scimago Journal-SCOPUS y Sello Fecyt en los últimos cinco años (2011- 2016). El principal resultado alcanzado es el que se refiere al diseño de materiales y contenidos, siendo el método más empleado de investigación el de corte cuantitativo, empleando mayoritariamente el cuestionario para la recogida de los datos. Como conclusión inicial se puede indicar la necesidad de ampliar el horizonte de estudio a revistas educativas de corte generalista.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; investigación sobre literatura científica; tecnología de la educación; publicación periódica
Otras Materias:
acceso abierto; MOOC
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.