Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Components del procés interactiu que afavoreixen la formació de l'alumnat a l'educació secundària obligatòria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/14900
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/RE ...
View/Open
00720113000451.pdf (386.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Giné Freixes, Núria; Piqué Simón, Begoña
Date:
2010
Published in:
REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. Barcelona, 2010, v. 3, n. 1 ; p. 66-83
Abstract:

Se presenta una investigación que se propone hacer emerger y difundir las características que reúnen las prácticas exitosas que se dan en las aulas de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Como metodología se ha utilizado la recogida y análisis de relatos de personas, de diferentes tramos de edad, sobre sus mejores experiencias en la ESO como alumnos. Los diversos objetivos que se pretenden con la recogida y la estructuración de estas voces se pueden sintetizar en dos: identificar las características esenciales o componentes de las 'buenas prácticas' y contribuir a la reflexión y el debate en la formación inicial y permanente del profesorado. Como conclusiones destacan que existen numerosas experiencias regidas por el alumno y que, aunque exista tal cantidad de experiencias, hay un número reducido de componentes que determinan y caracterizan estas prácticas. Este trabajo identifica estos componentes y los agrupa en cinco categorías que se refieren a aspectos de metodología, contenidos, relación educativa, relación entre iguales y proyecto de centro.

Se presenta una investigación que se propone hacer emerger y difundir las características que reúnen las prácticas exitosas que se dan en las aulas de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Como metodología se ha utilizado la recogida y análisis de relatos de personas, de diferentes tramos de edad, sobre sus mejores experiencias en la ESO como alumnos. Los diversos objetivos que se pretenden con la recogida y la estructuración de estas voces se pueden sintetizar en dos: identificar las características esenciales o componentes de las 'buenas prácticas' y contribuir a la reflexión y el debate en la formación inicial y permanente del profesorado. Como conclusiones destacan que existen numerosas experiencias regidas por el alumno y que, aunque exista tal cantidad de experiencias, hay un número reducido de componentes que determinan y caracterizan estas prácticas. Este trabajo identifica estos componentes y los agrupa en cinco categorías que se refieren a aspectos de metodología, contenidos, relación educativa, relación entre iguales y proyecto de centro.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; proceso de aprendizaje; historias de vida; éxito escolar
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.