Estudi de l'abandonament a les universitats públiques catalanes : l'anàlisi de dues cohorts de la base de dades UNEIX
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/re ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. Barcelona, 2010, v. 3, n. 2 ; p. 16-36Abstract:
El abandono universitario es un fenómeno cada vez más preocupante, ya que las magnitudes que alcanza éste son considerables, tanto en el ámbito de España -cifrado en una tasa del 40 por ciento-, como por lo que respecta a Cataluña -tasa del 30 por ciento-. Se pretende plasmar el estado de la cuestión por lo que respecta al abandono y, en concreto, se centra en profundizar en el estudio de este fenómeno en las universidades públicas catalanas identificando las tipologías de abandono que se pueden dar y cuáles son los perfiles de estudiantes que lo protagonizan. Desde un punto de vista empírico, se realiza un estudio sobre la dimensión que presenta este fenómeno en dos cohortes en las universidades catalanas teniendo en cuenta el perfil del estudiante en cada momento temporal de su trayectoria académica. Para finalizar, atendiendo a la preocupación por la eficiencia y la eficacia del sistema universitario, se indican algunas sugerencias para intentar reducir este fenómeno y mejorar la sistematización de la recogida de datos.
El abandono universitario es un fenómeno cada vez más preocupante, ya que las magnitudes que alcanza éste son considerables, tanto en el ámbito de España -cifrado en una tasa del 40 por ciento-, como por lo que respecta a Cataluña -tasa del 30 por ciento-. Se pretende plasmar el estado de la cuestión por lo que respecta al abandono y, en concreto, se centra en profundizar en el estudio de este fenómeno en las universidades públicas catalanas identificando las tipologías de abandono que se pueden dar y cuáles son los perfiles de estudiantes que lo protagonizan. Desde un punto de vista empírico, se realiza un estudio sobre la dimensión que presenta este fenómeno en dos cohortes en las universidades catalanas teniendo en cuenta el perfil del estudiante en cada momento temporal de su trayectoria académica. Para finalizar, atendiendo a la preocupación por la eficiencia y la eficacia del sistema universitario, se indican algunas sugerencias para intentar reducir este fenómeno y mejorar la sistematización de la recogida de datos.
Leer menos