Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La asamblea mundial del envejecimiento : comienzo de la acción educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/148406
View/Open
asamblea_mundial_envejecimiento.pdf (1.084Mb)
Education Level:
Educación Superior
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Limón Mendizábal, María Rosario
Date:
1996
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria, 1996, n. 13, 1ª época ; p. 47-57
Abstract:

La salud, la seguridad y el bienestar de las personas de edad constituyeron el objetivo de la Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en Viena del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. En ella estuvieron representados 124 estados, diversos órganos y programas de Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y gran número de organizaciones no gubernamentales. La UNESCO, invitada a dicha asamblea, presentó un documento que fue recogido y aceptado unánimemente. Dicho documento se basa en la necesidad de hacer realidad el concepto de educación permanente. Se creyó necesario poner el acento sobre la dimensión educacional de la vejez pues se ha descuidado mucho el rol cultural, social y de comunicación que juegan las personas mayores en numerosas sociedades.

La salud, la seguridad y el bienestar de las personas de edad constituyeron el objetivo de la Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en Viena del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. En ella estuvieron representados 124 estados, diversos órganos y programas de Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y gran número de organizaciones no gubernamentales. La UNESCO, invitada a dicha asamblea, presentó un documento que fue recogido y aceptado unánimemente. Dicho documento se basa en la necesidad de hacer realidad el concepto de educación permanente. Se creyó necesario poner el acento sobre la dimensión educacional de la vejez pues se ha descuidado mucho el rol cultural, social y de comunicación que juegan las personas mayores en numerosas sociedades.

Leer menos
Materias (TEE):
persona de edad; educación de adultos; influencia social; UNESCO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.