Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La dimensión afectiva familiar: variables relevantes para el bienestar psicológico de estudiantes adolescentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/14748
View/Open
00720093000575.pdf (182.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez López, María Cristina; Parra Martínez, Joaquín; Prieto Sánchez, María Dolores
Date:
2005
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2005, v. 23 n. 2 ; p. 469-482
Abstract:

Se analiza en qué medida y de qué manera la Dimensión Afectiva del contexto familiar es capaz de anticipar el Bienestar Psicológico en adolescentes de un centro escolar de la Región de Murcia. Los participantes son adolescentes de entre 12 y 20 años. El Bienestar Psicológico se evalúa con el Inventario de Bienestar Psicológico adaptado y propuesto por Alsinet, Casas y Rosich y la dimensión afectiva del contexto familiar con el Inventory Quality Relationships (QRI) de Sarason y la escala de clima Social Familiar: Relaciones de Moos, Moos y Trickett. Los resultados muestran que a través de la percepción que tienen los adolescentes del nivel de cohesión y conflicto familiar se puede predecir su Bienestar Psicológico.

Se analiza en qué medida y de qué manera la Dimensión Afectiva del contexto familiar es capaz de anticipar el Bienestar Psicológico en adolescentes de un centro escolar de la Región de Murcia. Los participantes son adolescentes de entre 12 y 20 años. El Bienestar Psicológico se evalúa con el Inventario de Bienestar Psicológico adaptado y propuesto por Alsinet, Casas y Rosich y la dimensión afectiva del contexto familiar con el Inventory Quality Relationships (QRI) de Sarason y la escala de clima Social Familiar: Relaciones de Moos, Moos y Trickett. Los resultados muestran que a través de la percepción que tienen los adolescentes del nivel de cohesión y conflicto familiar se puede predecir su Bienestar Psicológico.

Leer menos
Materias (TEE):
bienestar; salud mental; adolescente; conflicto; ambiente familiar; investigación; investigación educativa; metodología
Otras Materias:
Murcia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.