Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los mediadores culturales : puente entre progenitores de las minorías éticas y la institución escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/145427
View/Open
mediadores_culturales.pdf (1.706Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garreta i Bochaca, Jordi; Llevot Calvet, Núria
Date:
1999
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria, 1999, n. 3, 2ª época ; p. 95-114
Abstract:

La participación de los padres en los centros escolares suscita un interés reiteradamente manifestado desde diferentes instancias, principalmente, la administración y las asociaciones de padres. Esta participación no es idéntica en toda la población. Un grupo que en general ha sido etiquetado como poco participativo son los gitanos que además en muchos casos presentan una valoración diferente de la utilidad de la escuela. Por otro lado, otro de los colectivos, que despierta curiosidad en cuanto a la actitud respecto a la educación es el de los inmigrantes, principalmente, los procedentes del llamado Tercer Mundo. Ante esto, a partir de estudios que tratan estos aspectos, se analiza la participación de estas minorías en la escuela. Dados los resultados, fijándonos en la experiencia del Quebec, consideramos interesante desarrollar la figura del mediador como un profesional que puede incrementar la comunicación entre centro y familia, relación que se ve influenciada por barreras lingüísticas, socioeconómicas, culturales e institucionales.

La participación de los padres en los centros escolares suscita un interés reiteradamente manifestado desde diferentes instancias, principalmente, la administración y las asociaciones de padres. Esta participación no es idéntica en toda la población. Un grupo que en general ha sido etiquetado como poco participativo son los gitanos que además en muchos casos presentan una valoración diferente de la utilidad de la escuela. Por otro lado, otro de los colectivos, que despierta curiosidad en cuanto a la actitud respecto a la educación es el de los inmigrantes, principalmente, los procedentes del llamado Tercer Mundo. Ante esto, a partir de estudios que tratan estos aspectos, se analiza la participación de estas minorías en la escuela. Dados los resultados, fijándonos en la experiencia del Quebec, consideramos interesante desarrollar la figura del mediador como un profesional que puede incrementar la comunicación entre centro y familia, relación que se ve influenciada por barreras lingüísticas, socioeconómicas, culturales e institucionales.

Leer menos
Materias (TEE):
participación de los padres; gitano; inmigrante; actitud hacia la escuela
Otras Materias:
Quebec
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.