La web 2.0 en la universidad de Huelva : estilos de uso educativo
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2017, v. 28, n. 3 ; p. 879-891Abstract:
Se centra en el análisis de estilos de uso educativo que el alumnado hace de la web 2.0 con el propósito de promover el conocimiento y beneficios de las misma y hacer propuestas que favorezcan la incorporación y uso de las herramientas de la web 2.0. Para la recogida de datos se aplica una escala ad hoc sobre una muestra de 403 alumnos de diferentes titulaciones de la universidad de Huelva. Para el tratamiento de los datos se hace un Análisis de Correspondencia Múltiples. A partir de los resultados obtenidos, se identifican tres estilos de uso educativo entre el alumnado, 1) Estilo enfocado al trabajo individualista y autónomo; 2) Estilo enfocado a la utilidad y aspectos positivos de la Web 2.0 ; y 3) Estilo enfocado al impacto de la Web 2.0 y dificultades encontradas.
Se centra en el análisis de estilos de uso educativo que el alumnado hace de la web 2.0 con el propósito de promover el conocimiento y beneficios de las misma y hacer propuestas que favorezcan la incorporación y uso de las herramientas de la web 2.0. Para la recogida de datos se aplica una escala ad hoc sobre una muestra de 403 alumnos de diferentes titulaciones de la universidad de Huelva. Para el tratamiento de los datos se hace un Análisis de Correspondencia Múltiples. A partir de los resultados obtenidos, se identifican tres estilos de uso educativo entre el alumnado, 1) Estilo enfocado al trabajo individualista y autónomo; 2) Estilo enfocado a la utilidad y aspectos positivos de la Web 2.0 ; y 3) Estilo enfocado al impacto de la Web 2.0 y dificultades encontradas.
Leer menos