Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Energía potencial : ¡sube pedaleando y baja descansando!

URI:
http://hdl.handle.net/11162/141914
Full text:
http://libros.csic.es/product_in ...
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Amigo Romero, Teresa; Mulas Franco, Noemí
Date:
2017
Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 15 ; p. 75-92
Abstract:

Proyecto iniciado con el objetivo de que el alumno llegue a comprender y diferenciar, a través de la observación, manipulación y experimentación científica, aspectos importantes de la vida diaria que tienen una explicación sencilla y que le ayudará a ver el mundo con otros ojos y a ser capaz de explicárselo a los demás. En primer lugar, se le demostrará que el «esfuerzo» realizado para subir a una determinada altura se acumula en forma de energía, llamada energía potencial. En segundo lugar, se trabajarán las variables de las que depende la mayor o menor magnitud de esa energía potencial: la altura, la masa/peso y la gravedad. Con todo ello debe llegar a intuir la fórmula de la energía potencial: Ep = m • g • h. Por último, se transformará la energía potencial en otro tipo de energía y se comprobarán los diferentes usos de esa transformación en la vida diaria, llegando al «principio de conservación de la energía».

Proyecto iniciado con el objetivo de que el alumno llegue a comprender y diferenciar, a través de la observación, manipulación y experimentación científica, aspectos importantes de la vida diaria que tienen una explicación sencilla y que le ayudará a ver el mundo con otros ojos y a ser capaz de explicárselo a los demás. En primer lugar, se le demostrará que el «esfuerzo» realizado para subir a una determinada altura se acumula en forma de energía, llamada energía potencial. En segundo lugar, se trabajarán las variables de las que depende la mayor o menor magnitud de esa energía potencial: la altura, la masa/peso y la gravedad. Con todo ello debe llegar a intuir la fórmula de la energía potencial: Ep = m • g • h. Por último, se transformará la energía potencial en otro tipo de energía y se comprobarán los diferentes usos de esa transformación en la vida diaria, llegando al «principio de conservación de la energía».

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; educación científica; enseñanza primaria; método de enseñanza; experimento
Otras Materias:
CEIP Valle del Guareña (Zamora)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.