Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué futuro profesional espera al educador social en el marco de las nuevas perspectivas laborales?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140484
View/Open
que_futuro_profesional.pdf (335.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Nadal, Alicia
Date:
2003
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. Madrid, 2003, diciembre, 2ª época, n. 10 ; p. 321-345
Abstract:

Como han mostrado diversos autores (ABBOT, 1988; FREISON, 2001; SAEZ, 2003) una de las variables fundamentales que caracteriza a los grupos profesionales es la monopolización de un ámbito laboral de modo tal que se convierta en un territorio propio y exclusivo de acción profesional. Este deseo monopolizador ha terminado por convertirse en un elemento profesionalizador de las respectivas profesiones analizadas por los autores más arriba citados, hasta tal punto que, en las sociedades actuales caracterizadas por el paro estructural (JUILLARD 1997) se están manifestando efectos desprofesionalizadores en algunas profesiones, debido a las transformaciones profundas que tienen lugar en el mercado de trabajo, mientras otras profesiones, debido a las mismas circunstancias, están desarrollándose y adquiriendo un camino emergente prometedor. Las reflexiones que aquí se vierten están relacionadas directamente con la profesión de la Educación Social.

Como han mostrado diversos autores (ABBOT, 1988; FREISON, 2001; SAEZ, 2003) una de las variables fundamentales que caracteriza a los grupos profesionales es la monopolización de un ámbito laboral de modo tal que se convierta en un territorio propio y exclusivo de acción profesional. Este deseo monopolizador ha terminado por convertirse en un elemento profesionalizador de las respectivas profesiones analizadas por los autores más arriba citados, hasta tal punto que, en las sociedades actuales caracterizadas por el paro estructural (JUILLARD 1997) se están manifestando efectos desprofesionalizadores en algunas profesiones, debido a las transformaciones profundas que tienen lugar en el mercado de trabajo, mientras otras profesiones, debido a las mismas circunstancias, están desarrollándose y adquiriendo un camino emergente prometedor. Las reflexiones que aquí se vierten están relacionadas directamente con la profesión de la Educación Social.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; formación profesional; paro de titulados; mercado laboral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.