Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ante una nueva sociedad, una nueva ciudadanía, una nueva respuesta

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140478
View/Open
ante_una_nueva_sociedad.pdf (221.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Campillo Díaz, Margarita
Date:
2003
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. Madrid, 2003, diciembre, 2ª época, n. 10 ; p. 223-232
Abstract:

El logro de una ciudadanía social se ha convertido, a lo largo de la historia, en el gran reto a conseguir por las sociedades desarrolladas. Sin embargo, la conquista del mismo está obstaculizada por la sociedad que estamos creando, una sociedad postindustrial caracterizada por el riesgo y la incertidumbre, en la que el individuo ve transformada la estructura social propia de la sociedad industrial (clases sociales, relaciones familiares, trabajo...) y el estilo de vida que ella implicaba. Ante esta situación, pensamos que la educación Social tiene un papel fundamental en la contribución a que el ciudadano conozca y comprenda el mundo en el que vive, se resista a la lógica del mercado que ha invadido la vida personal, social, cultural y educativa, y, de esta manera, se logre una ciudadanía más sólida, más democrática, más solidaria, es decir, una ciudadanía más social.

El logro de una ciudadanía social se ha convertido, a lo largo de la historia, en el gran reto a conseguir por las sociedades desarrolladas. Sin embargo, la conquista del mismo está obstaculizada por la sociedad que estamos creando, una sociedad postindustrial caracterizada por el riesgo y la incertidumbre, en la que el individuo ve transformada la estructura social propia de la sociedad industrial (clases sociales, relaciones familiares, trabajo...) y el estilo de vida que ella implicaba. Ante esta situación, pensamos que la educación Social tiene un papel fundamental en la contribución a que el ciudadano conozca y comprenda el mundo en el que vive, se resista a la lógica del mercado que ha invadido la vida personal, social, cultural y educativa, y, de esta manera, se logre una ciudadanía más sólida, más democrática, más solidaria, es decir, una ciudadanía más social.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; participación del ciudadano; liberalismo; democracia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.