Música de cine y audición en los libros de texto de Enseñanza Secundaria : consideraciones sobre su didáctica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. Cuevas de Almanzora (Almería), 2014, v. 7, n. 14 ; p. 45-53Abstract:
Con el fin de conocer la incidencia de la música de cine en el repertorio que se utiliza en los libros de texto de enseñanza secundaria para llevar a cabo las actividades relacionadas con la audición musical, se ha llevado a cabo una investigación sobre una amplia muestra de actividades propuestas en los libros de texto más utilizados en la provincia de Valencia mediante la utilización de un instrumento elaborado ex profeso. Para ello, se ha seguido una estrategia de complementación, que combina métodos de orientación cuantitativa con métodos cualitativos para profundizar y completar la información cuantitativa obtenida. Los resultados obtenidos indican hasta qué punto la música de cine puede facilitar el desarrollo de los aspectos fundamentales del currículo y la adquisición de las competencias básicas, así como aquellas cuestiones que desde el punto de vista de la didáctica son susceptibles de mejora, lo que puede ser de interés para la comunidad educativa.
Con el fin de conocer la incidencia de la música de cine en el repertorio que se utiliza en los libros de texto de enseñanza secundaria para llevar a cabo las actividades relacionadas con la audición musical, se ha llevado a cabo una investigación sobre una amplia muestra de actividades propuestas en los libros de texto más utilizados en la provincia de Valencia mediante la utilización de un instrumento elaborado ex profeso. Para ello, se ha seguido una estrategia de complementación, que combina métodos de orientación cuantitativa con métodos cualitativos para profundizar y completar la información cuantitativa obtenida. Los resultados obtenidos indican hasta qué punto la música de cine puede facilitar el desarrollo de los aspectos fundamentales del currículo y la adquisición de las competencias básicas, así como aquellas cuestiones que desde el punto de vista de la didáctica son susceptibles de mejora, lo que puede ser de interés para la comunidad educativa.
Leer menos