Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La lectura inclusiva y el omnivorismo cultural como "disolventes" de la modernidad líquida

URI:
http://hdl.handle.net/11162/139243
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
View/Open
59806-179950-1-SM.pdf (270.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martos García, Alberto Eloy; Martos García, Aitana
Date:
2017
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 3 ; p. 427-445
Abstract:

Se diagnostica el contexto cultural actual a partir de las nuevas corrientes y tendencias de consumo. Al hilo de la reflexión de Bauman sobre los retos de la educación en el mundo de la (pos)modernidad líquida, se subraya que educación y cultura son ámbitos interconectados, así como la importancia de la noción de inclusión y de omnivorismo cultural, con apoyo en las teorías de Petersen y de Bajtin. Frente a los elementos negativos y "disolventes" propios de la modernidad líquida, se propone poner en valor prácticas inclusivas y resignificadoras, particularmente la lectura y la escritura como ejes transversales de la acción educativa. En particular, se hace hincapié en la necesidad de generar lecturas inclusivas en base a las potenciabilidades del omnivorismo cultural, utilizados en la praxis educativa en tanto que elementos "antidisolventes" dentro del clima de la modernidad líquida. También se revisa la metodología de conciliar culturas (teoría del "anfibio cultural").

Se diagnostica el contexto cultural actual a partir de las nuevas corrientes y tendencias de consumo. Al hilo de la reflexión de Bauman sobre los retos de la educación en el mundo de la (pos)modernidad líquida, se subraya que educación y cultura son ámbitos interconectados, así como la importancia de la noción de inclusión y de omnivorismo cultural, con apoyo en las teorías de Petersen y de Bajtin. Frente a los elementos negativos y "disolventes" propios de la modernidad líquida, se propone poner en valor prácticas inclusivas y resignificadoras, particularmente la lectura y la escritura como ejes transversales de la acción educativa. En particular, se hace hincapié en la necesidad de generar lecturas inclusivas en base a las potenciabilidades del omnivorismo cultural, utilizados en la praxis educativa en tanto que elementos "antidisolventes" dentro del clima de la modernidad líquida. También se revisa la metodología de conciliar culturas (teoría del "anfibio cultural").

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; escritura; integración cultural; sociología; consumo; modernización
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.