Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Factores determinantes de la aceptación de Cisco Netscape : estudio empírico basado en TAM

URI:
http://hdl.handle.net/11162/138185
View/Open
15solano.pdf (928.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solano Cóndor, Hugo Julio; Abella García, Víctor
Date:
2017
Published in:
Pixel-Bit. Sevilla, 2017, n. 51, julio ; p. 211-225
Abstract:

Los LMS (Learning Management System) han supuesto un fuerte impulso tanto a la enseñanza en línea como a la enseñanza semipresencial. Se busca determinar qué factores influyen sobre la satisfacción de los profesores que desarrollan su labor en entornos semipresenciales con la plataforma CISCO NetScape. El estudio se realizó tomando como marco de referencia el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) y utilizando como técnica estadística la regresión por mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares, PLS). Participaron 115 profesores de las Academias de CISCO de 18 países de Latinoamérica. En primer lugar se evaluó el modelo de medida aplicado, mostrando que tanto su fiabilidad así como la validez convergente y discriminante eran adecuadas. En segundo lugar se realizó la evaluación del modelo predictivo, con la intención de valorar el valor predictivo de las relaciones entre los constructos que componen el modelo. Los resultados revelaron que el modelo explica menos del 2% del Uso (U) y sin embargo el 36% de la Intención de Uso (IU) de la plataforma por parte de los profesores. Así mismo, la Intención de Uso (IU) está positivamente afectada por la Utilidad Percibida. Por el contrario, el efecto de la Facilidad de Uso Percibida (FUP) sobre la Intención de Uso (IU) no es significativo, sin embargo, el efecto indirecto de este factor sobre la Intención de Uso (IU) a través de la Utilidad Percibida es importante.

Los LMS (Learning Management System) han supuesto un fuerte impulso tanto a la enseñanza en línea como a la enseñanza semipresencial. Se busca determinar qué factores influyen sobre la satisfacción de los profesores que desarrollan su labor en entornos semipresenciales con la plataforma CISCO NetScape. El estudio se realizó tomando como marco de referencia el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) y utilizando como técnica estadística la regresión por mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares, PLS). Participaron 115 profesores de las Academias de CISCO de 18 países de Latinoamérica. En primer lugar se evaluó el modelo de medida aplicado, mostrando que tanto su fiabilidad así como la validez convergente y discriminante eran adecuadas. En segundo lugar se realizó la evaluación del modelo predictivo, con la intención de valorar el valor predictivo de las relaciones entre los constructos que componen el modelo. Los resultados revelaron que el modelo explica menos del 2% del Uso (U) y sin embargo el 36% de la Intención de Uso (IU) de la plataforma por parte de los profesores. Así mismo, la Intención de Uso (IU) está positivamente afectada por la Utilidad Percibida. Por el contrario, el efecto de la Facilidad de Uso Percibida (FUP) sobre la Intención de Uso (IU) no es significativo, sin embargo, el efecto indirecto de este factor sobre la Intención de Uso (IU) a través de la Utilidad Percibida es importante.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; tecnología de la educación; formación de profesores; satisfacción profesional
Otras Materias:
enseñanza semipresencial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.