Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valoración y barreras en la integración del e-portafolio en el proceso de práctica inicial por parte de docentes y estudiantes de Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/138144
View/Open
11arancibia.pdf (577.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arancibia Muñoz, María Luisa; Halal Orfali, Carol; Romero Alonso, Rosa
Date:
2017
Published in:
Pixel-Bit. Sevilla, 2017, n. 51, julio ; p. 151-163
Abstract:

Fortalecer la formación del estudiante con herramientas que potencien competencias del siglo XXI fue un desafío que se abordó con la integración paulatina del portafolio electrónico en el proceso de formación profesional de estudiantes de pedagogía en las prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas. Este artículo muestra los principales resultados y análisis de la implementación del portafolio electrónico. Se trabajó con análisis cualitativo para dar cuenta de manera holística, las complejas relaciones que se produjeron al incorporar los portafolios electrónicos a las prácticas. Los principales resultados destacan que la integración del e-portfolio facilitó la reflexión, el trabajo colaborativo, fue un espacio digital donde se publicaron una recopilación de los trabajos académicos de los estudiantes, apoyando la autenticidad del estudiante a partir de los cuales los docentes pudieron valorar los esfuerzos, progresos y logros de los estudiantes en la práctica en la que se encontraban. Se valora de manera especial el acompañamiento y la retroalimentación otorgada por los docentes y se visibilizan ciertas resistencias propias de la integración de la tecnología en procesos educativos, principalmente de segundo orden que responden a creencias, valoraciones negativas sobre el uso de la tecnología. Se concluye que la integración del e-portafolio, tiene que considerar procesos de formación, acompañamiento y propuestas innovadoras para enfrentar principalmente las barreras o resistencias presentes principalmente en los docentes.

Fortalecer la formación del estudiante con herramientas que potencien competencias del siglo XXI fue un desafío que se abordó con la integración paulatina del portafolio electrónico en el proceso de formación profesional de estudiantes de pedagogía en las prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas. Este artículo muestra los principales resultados y análisis de la implementación del portafolio electrónico. Se trabajó con análisis cualitativo para dar cuenta de manera holística, las complejas relaciones que se produjeron al incorporar los portafolios electrónicos a las prácticas. Los principales resultados destacan que la integración del e-portfolio facilitó la reflexión, el trabajo colaborativo, fue un espacio digital donde se publicaron una recopilación de los trabajos académicos de los estudiantes, apoyando la autenticidad del estudiante a partir de los cuales los docentes pudieron valorar los esfuerzos, progresos y logros de los estudiantes en la práctica en la que se encontraban. Se valora de manera especial el acompañamiento y la retroalimentación otorgada por los docentes y se visibilizan ciertas resistencias propias de la integración de la tecnología en procesos educativos, principalmente de segundo orden que responden a creencias, valoraciones negativas sobre el uso de la tecnología. Se concluye que la integración del e-portafolio, tiene que considerar procesos de formación, acompañamiento y propuestas innovadoras para enfrentar principalmente las barreras o resistencias presentes principalmente en los docentes.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; medios de enseñanza; enseñanza superior; relación profesor-alumno; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.