Explicar fenómenos científicamente : un estudio longitudinal en la universidad
Full text:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Campo abierto. 2016, vol. 35, n. 1 ; p. 257-268Abstract:
Se presenta una investigación que indagó en qué medida una muestra de alumnos de las carreras de Bioquímica y Biotecnología de la Unviersidad Nacional del Litoral (Argentina) adquieren y desarrollan la competencia consistente en explicar fenómenos científicamente, durante los tres primeros años del nivel universitario (ciclo básico). Para recopilar la información diseñaron cuatro cuestionarios tomando como base las pruebas que propone el informe PISA 2006. El primero de ellos, para determinar la habilidad para explicar fenómenos científicamente de los ingresantes, y los otros tres, para explorar la influencia que la enseñanza y el aprendizaje en las asignaturas de Química pudieran haber tenido sobre la adquisición de dicha competencia
Se presenta una investigación que indagó en qué medida una muestra de alumnos de las carreras de Bioquímica y Biotecnología de la Unviersidad Nacional del Litoral (Argentina) adquieren y desarrollan la competencia consistente en explicar fenómenos científicamente, durante los tres primeros años del nivel universitario (ciclo básico). Para recopilar la información diseñaron cuatro cuestionarios tomando como base las pruebas que propone el informe PISA 2006. El primero de ellos, para determinar la habilidad para explicar fenómenos científicamente de los ingresantes, y los otros tres, para explorar la influencia que la enseñanza y el aprendizaje en las asignaturas de Química pudieran haber tenido sobre la adquisición de dicha competencia
Leer menos