Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La acción socioeducativa interdisciplinar en la etapa de educación secundaria : situación y necesidades profesionales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/134843
View/Open
Español (514.3Kb)
Inglés (466.9Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serrate González, Sara; González Sánchez, Margarita; Olmos Migueláñez, Susana
Date:
2017
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2017, n. 376, abril-junio ; p. 200-228
Abstract:

Se busca poner de relieve la importancia del trabajo socioeducativo en la etapa de educación secundaria, realizado a partir de propuestas interdisciplinares. Se ha realizado un estudio descriptivo correlacional mediante encuesta, con la finalidad de conocer qué profesionales se encuentran desarrollando tareas socioeducativas en los centros españoles que imparten educación secundaria, cuáles son los problemas o necesidades que atienden, qué funciones desarrollan y con qué dificultades afrontan en el trabajo diario. Los resultados apuntan que, aquellos centros que han incorporado profesionales del ámbito social o socioeducativo, como educadores sociales, atienden con mayor eficacia los requerimientos sociales y educativos que afectan al alumnado y familias, al ofrecer respuestas más interdisciplinares y diversificar el trabajo socioeducativo.

Se busca poner de relieve la importancia del trabajo socioeducativo en la etapa de educación secundaria, realizado a partir de propuestas interdisciplinares. Se ha realizado un estudio descriptivo correlacional mediante encuesta, con la finalidad de conocer qué profesionales se encuentran desarrollando tareas socioeducativas en los centros españoles que imparten educación secundaria, cuáles son los problemas o necesidades que atienden, qué funciones desarrollan y con qué dificultades afrontan en el trabajo diario. Los resultados apuntan que, aquellos centros que han incorporado profesionales del ámbito social o socioeducativo, como educadores sociales, atienden con mayor eficacia los requerimientos sociales y educativos que afectan al alumnado y familias, al ofrecer respuestas más interdisciplinares y diversificar el trabajo socioeducativo.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; intervención; educación social; profesión docente; cuestionario; investigación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.