Actitudes y conocimientos de los estudiantes de la enseñanza superior población de Coimbra ante la vejez : influencia de experiencias de vida y académicos
Full text:
http://dehesa.unex.es/xmlui/hand ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Abstract:
Esta investigación describe y compara actitudes y conocimientos sobre la vejez en estudiantes de enseñanza superior de Coimbra y de cada uno de estas construcciones con las variables de género, edad, curso de origen, experiencias académicas y de trabajo y convivencia con ancianos. La muestra está constituida por 592 estudiantes a que corresponden al 1,8% del total de la población. Forman parte del formulario de la investigación un cuestionario para recabar datos sociodemográficos, experiencias de vida con personas ancianas y, recorridos académicos; Inventario de Sheppard (1986), en la versión validada y adaptada por Neri, Cachioni y Resende (2002) para evaluar las actitudes en relación a la vejez y el Palmore Facts on Aging Quiz de Palmore (1999) una versión de Palmore-Neri- Cachioni, para evaluar los conocimientos básicos sobre la vejez. De los resultados obtenidos se destacan: a) actitudes positivas, principalmente en los estudiantes más viejos, mujeres y que conviven con ancianos; b) estudiantes que frecuentan cursos en el área de la salud evidencian actitudes más positivas y más conocimientos; c) actitudes y conocimientos positiva y significativamente correlacionados.
Esta investigación describe y compara actitudes y conocimientos sobre la vejez en estudiantes de enseñanza superior de Coimbra y de cada uno de estas construcciones con las variables de género, edad, curso de origen, experiencias académicas y de trabajo y convivencia con ancianos. La muestra está constituida por 592 estudiantes a que corresponden al 1,8% del total de la población. Forman parte del formulario de la investigación un cuestionario para recabar datos sociodemográficos, experiencias de vida con personas ancianas y, recorridos académicos; Inventario de Sheppard (1986), en la versión validada y adaptada por Neri, Cachioni y Resende (2002) para evaluar las actitudes en relación a la vejez y el Palmore Facts on Aging Quiz de Palmore (1999) una versión de Palmore-Neri- Cachioni, para evaluar los conocimientos básicos sobre la vejez. De los resultados obtenidos se destacan: a) actitudes positivas, principalmente en los estudiantes más viejos, mujeres y que conviven con ancianos; b) estudiantes que frecuentan cursos en el área de la salud evidencian actitudes más positivas y más conocimientos; c) actitudes y conocimientos positiva y significativamente correlacionados.
Leer menos