Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¡Abrígate, que hace frío!

URI:
http://hdl.handle.net/11162/132423
Full text:
http://libros.csic.es/product_in ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alonso Velázquez, Verónica; Ramos Sánchez, Luis Florián
Date:
2013
Published in:
El CSIC en la escuela : investigación sobre la ciencia en el aula. Serie, nº 7; p. 32-39
Abstract:

El proyecto se ha planteado para que los alumnos/as lleguen a comprender y a diferenciar, a través de la manipulación y experimentación científica, aspectos claves en el conocimiento de la temperatura: en primer lugar, diferenciar y, posteriormente, relacionar los conceptos de calor y temperatura; en segundo lugar, ligar el concepto de temperatura a la velocidad media de las moléculas y, en tercer lugar, llegar a la conclusión de que la ropa no produce calor sino que actúa como un aislante que nos ayuda a mantener la temperatura corporal. Para alcanzar los propósitos se han diseñado tres actividades. La primera actividad persigue que los niños/as puedan calcular la temperatura de un objeto tomando como referencia la propia temperatura corporal. La segunda pretende conseguir que diferencien calor de temperatura. La tercera actividad tiene como objetivo determinar la función que cumple la ropa en relación con la temperatura corporal. Todas las actividades están conectadas con los intereses de los alumnos a pesar de la diferencia de edad (desde los cinco hasta los doce años).

El proyecto se ha planteado para que los alumnos/as lleguen a comprender y a diferenciar, a través de la manipulación y experimentación científica, aspectos claves en el conocimiento de la temperatura: en primer lugar, diferenciar y, posteriormente, relacionar los conceptos de calor y temperatura; en segundo lugar, ligar el concepto de temperatura a la velocidad media de las moléculas y, en tercer lugar, llegar a la conclusión de que la ropa no produce calor sino que actúa como un aislante que nos ayuda a mantener la temperatura corporal. Para alcanzar los propósitos se han diseñado tres actividades. La primera actividad persigue que los niños/as puedan calcular la temperatura de un objeto tomando como referencia la propia temperatura corporal. La segunda pretende conseguir que diferencien calor de temperatura. La tercera actividad tiene como objetivo determinar la función que cumple la ropa en relación con la temperatura corporal. Todas las actividades están conectadas con los intereses de los alumnos a pesar de la diferencia de edad (desde los cinco hasta los doce años).

Leer menos
Materias (TEE):
educación preescolar; enseñanza primaria; educación científica; ciencias de la naturaleza; física; experimento; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.