Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo erradicar la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte : guía para el monitor de actividades deportivas : campaña contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte dirigida a familias y APAs

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131404
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
View/Open
como erradicar.pdf (1.005Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ibarra, Esteban
Date:
2008
Abstract:

La importancia de erradicar cualquier atisbo de conducta violenta o de intolerancia en el ámbito de la actividad física y el deporte está fuera de duda y ha sido señalada tanto por la Carta Internacional y el Olimpismo, como por las leyes y normas europeas y nacionales, en especial por la recién aprobada en España, Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Además el fomento de la dimensión social del deporte como educador en valores, forma parte del acervo común europeo y de la tradición normativa y cultural española, con el fin de que el deporte sea una escuela de vida y tolerancia, especialmente para la infancia, la adolescencia y los jóvenes con quienes hay que mantener una especial sensibilidad educativa. En la labor formativa desde la responsabilidad, la institución escolar ha de cuidar que las propias actividades extraescolares, organizadas en colaboración con APAs (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) y alumnado, sirvan al desarrollo de la educación cívica de manera que conductas que pivotan en actitudes violentas, racistas o de intolerancia sean superadas y erradicadas del escenario social.

La importancia de erradicar cualquier atisbo de conducta violenta o de intolerancia en el ámbito de la actividad física y el deporte está fuera de duda y ha sido señalada tanto por la Carta Internacional y el Olimpismo, como por las leyes y normas europeas y nacionales, en especial por la recién aprobada en España, Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Además el fomento de la dimensión social del deporte como educador en valores, forma parte del acervo común europeo y de la tradición normativa y cultural española, con el fin de que el deporte sea una escuela de vida y tolerancia, especialmente para la infancia, la adolescencia y los jóvenes con quienes hay que mantener una especial sensibilidad educativa. En la labor formativa desde la responsabilidad, la institución escolar ha de cuidar que las propias actividades extraescolares, organizadas en colaboración con APAs (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) y alumnado, sirvan al desarrollo de la educación cívica de manera que conductas que pivotan en actitudes violentas, racistas o de intolerancia sean superadas y erradicadas del escenario social.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; violencia; educación cívica; integración escolar; discriminación racial; solución de conflictos; formador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.