Resilience paradigm's contributions to socio educational work : the case of the center Zabaloetxe for unaccompanied migrant children
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. Madrid, 2016, 3ª época, n. 28 ; p. 157-168Abstract:
Se realiza un acercamiento a la resiliencia y la afectividad como elementos clave en la intervención socioeducativa. Consta de una fundamentación teórica y una investigación cualitativa que se centra en la intervención del educador y la educadora y la potencialidad como tutor y tutora de resiliencia en un centro residencial de menores extranjeros no acompañados. Desde una perspectiva cualitativa se han utilizado como técnicas de recogida de datos la observación participante y nueve entrevistas con 3 educadoras y 6 educadores y el coordinador del servicio. El análisis e interpretación de los resultados proporcionan evidencias relacionadas con la detección de factores de riesgo y protección, las características de la intervención educativa en la fase de acogida, la afectividad y el ambiente como claves en el tiempo de representación y relación, y por último sobre las bases socioeducativas de la acción tutorial resiliente.
Se realiza un acercamiento a la resiliencia y la afectividad como elementos clave en la intervención socioeducativa. Consta de una fundamentación teórica y una investigación cualitativa que se centra en la intervención del educador y la educadora y la potencialidad como tutor y tutora de resiliencia en un centro residencial de menores extranjeros no acompañados. Desde una perspectiva cualitativa se han utilizado como técnicas de recogida de datos la observación participante y nueve entrevistas con 3 educadoras y 6 educadores y el coordinador del servicio. El análisis e interpretación de los resultados proporcionan evidencias relacionadas con la detección de factores de riesgo y protección, las características de la intervención educativa en la fase de acogida, la afectividad y el ambiente como claves en el tiempo de representación y relación, y por último sobre las bases socioeducativas de la acción tutorial resiliente.
Leer menos