Determinaciones y relaciones de interacción en el triángulo constituido por preguntas, creatividad y aprendizaje
Full text:
http://www.um.es/ead/red/51/elis ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2016, n. 51 ; 17 p.Abstract:
El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Se inicia el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y se destaca la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, se recuperan resultados de una investigación reciente titulada, Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, se refiere a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y se propone una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Se destaca el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, se argumenta acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, se plantea consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.
El objetivo del ensayo es argumentar teórica y empíricamente acerca de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizaje; y proponer orientaciones para construir contextos educativos creativos. Se inicia el escrito presentando planteos teóricos referidos al enfoque problem finding y se destaca la importancia de las preguntas en la evaluación de la creatividad. Para construir las argumentaciones, se recuperan resultados de una investigación reciente titulada, Evaluación de la creatividad: análisis de variables alternativas relacionadas con la forma y el contenido de las respuestas en el test CREA. Luego, se refiere a la creatividad como componente indispensable de los aprendizajes y se propone una perspectiva educativa en la cual las preguntas son el eje para la construcción de contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Se destaca el papel de las preguntas únicas e inesperadas como estrategias de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva educativa propuesta también reconoce las particularidades de los contextos tecnológicos como espacios propicios para la interrogación. Asimismo, se argumenta acerca de los sustentos cognitivos, metacognitivos y emocionales de las preguntas en contextos educativos. Por último, se plantea consideraciones respecto de las relaciones entre preguntas, creatividad y aprendizajes en contextos mediados tecnológicamente.
Leer menos