Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias de aprendizaje del profesorado europeo : género y etapa educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/129865
View/Open
EstrategiasDeAprendizajeDelProfesoradoEuropeo-5768584.pdf (450.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández de Álava, Miren; Quesada Pallarès, Carla
Date:
2017
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 1 ; p. 67-81
Abstract:

La calidad de los sistemas educativos y de la educación impartida se ve afectada por la falta de un profesorado formado de manera continuada. Por ese motivo, consideramos conveniente la ampliación o perfeccionamiento de las competencias profesionales una vez finalizada la formación inicial en educación. Para ello, se requieren estrategias de aprendizaje que varían en función de las aspiraciones formativas propias y del género, mostrándose diferencias entre hombres y mujeres. En cuanto al método, se parte de los últimos resultados obtenidos en la encuesta PIAAC, administrada en 2012. Se opta por una metodología cuantitativa en la que participaron 23 países, obteniendo 157.000 respuestas, a fin de estudiar si varía el uso de las estrategias de aprendizaje del profesorado europeo en función del género y de la etapa educativa. Los resultados muestran que los docentes y el profesorado universitario y de educación superior —comparado con el profesorado de otras etapas educativas— hacen un mayor uso de las estrategias de aprendizaje. Por otro lado, los resultados contribuyen a avanzar en un marco unificador sobre el aprendizaje permanente del profesorado y de las estrategias relacionadas con él, vislumbrado que están condicionadas por la demanda cognitiva del trabajo y las actividades que realiza el profesorado en función de la etapa educativa. Los retos que se plantean hacen referencia al uso de estrategias de aprendizaje en función del perfil del docente y del no uso, por parte de las mujeres, de estrategias de aprendizaje para su promoción profesional.

La calidad de los sistemas educativos y de la educación impartida se ve afectada por la falta de un profesorado formado de manera continuada. Por ese motivo, consideramos conveniente la ampliación o perfeccionamiento de las competencias profesionales una vez finalizada la formación inicial en educación. Para ello, se requieren estrategias de aprendizaje que varían en función de las aspiraciones formativas propias y del género, mostrándose diferencias entre hombres y mujeres. En cuanto al método, se parte de los últimos resultados obtenidos en la encuesta PIAAC, administrada en 2012. Se opta por una metodología cuantitativa en la que participaron 23 países, obteniendo 157.000 respuestas, a fin de estudiar si varía el uso de las estrategias de aprendizaje del profesorado europeo en función del género y de la etapa educativa. Los resultados muestran que los docentes y el profesorado universitario y de educación superior —comparado con el profesorado de otras etapas educativas— hacen un mayor uso de las estrategias de aprendizaje. Por otro lado, los resultados contribuyen a avanzar en un marco unificador sobre el aprendizaje permanente del profesorado y de las estrategias relacionadas con él, vislumbrado que están condicionadas por la demanda cognitiva del trabajo y las actividades que realiza el profesorado en función de la etapa educativa. Los retos que se plantean hacen referencia al uso de estrategias de aprendizaje en función del perfil del docente y del no uso, por parte de las mujeres, de estrategias de aprendizaje para su promoción profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
formación continua; perfeccionamiento de profesores; diferencia de sexo; calidad de la enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.