Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algunos apuntes sobre un enfoque socio-cultural en la enseñanza de las matemáticas

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
SaenzdeCastro.pdf (200.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Saénz de Castro, César
Date:
2016
Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. Madrid, 2016, n. 44 ; p. 87-104
Abstract:

Frente a la presentación tradicional de la matemática como una ciencia hipotético-deductiva y de su enseñanza centrada en los factores psicológicos (cognitivos y afectivos) que intervienen en su aprendizaje, se proporcionan algunos apuntes o reflexiones sobre el tratamiento educativo de las matemáticas como una ciencia sociocultural. Este enfoque permite reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento matemático y su papel en la actual sociedad tecno-científica, relacionando los procesos de matematización con el poder, de forma que la persona analfabeta matemáticamente tiene limitaciones serias para ejercer una ciudadanía ilustrada y crítica. La propuesta de la Educación Matemática Crítica (EMC), que parte de estas reflexiones, supone una alternativa al modelo de matemática escolar que supone el programa PISA auspiciado por la OCDE.

Frente a la presentación tradicional de la matemática como una ciencia hipotético-deductiva y de su enseñanza centrada en los factores psicológicos (cognitivos y afectivos) que intervienen en su aprendizaje, se proporcionan algunos apuntes o reflexiones sobre el tratamiento educativo de las matemáticas como una ciencia sociocultural. Este enfoque permite reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento matemático y su papel en la actual sociedad tecno-científica, relacionando los procesos de matematización con el poder, de forma que la persona analfabeta matemáticamente tiene limitaciones serias para ejercer una ciudadanía ilustrada y crítica. La propuesta de la Educación Matemática Crítica (EMC), que parte de estas reflexiones, supone una alternativa al modelo de matemática escolar que supone el programa PISA auspiciado por la OCDE.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; teoría del aprendizaje; educación social; ambiente cultural; ambiente social; valor; desarrollo cognitivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.