Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La escuela y la conciliación de los tiempos cotidianos de las familias del alumnado de Educación Primaria en Galicia

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
LaEscuelaYLaConciliacionDeLosTiemposCotidianosDeLa-5681456.pdf (248.7Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Varela Crespo, Laura; Varela Garrote, Lara; Lorenzo Castiñeiras, Juan José
Date:
2016
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 4 ; p. 179-194
Abstract:

Se estudia la incidencia de los tiempos escolares en la conciliación de las familias con hijos escolarizados en Educación Primaria y se analiza la frecuencia con la que hacen uso de servicios y programas que ofertan los centros educativos (madrugadores, actividades extraescolares, etc.) en función del lugar de residencia habitual. Se considera el centro escolar y la organización de sus tiempos como un eje clave en la conciliación familiar. Se aplicó un muestreo aleatorio simple considerando los centros educativos de cada provincia gallega, la titularidad (público o privado), el contexto territorial (rural-urbano en términos de zona densamente poblada, intermedia o bajamente poblada) y el curso académico (1º a 6º de Educación Primaria). Fueron entregados 3.400 cuestionarios recogiendo 2.037 válidos, quedando ampliamente garantizada la representatividad de la muestra (e= 2,2%; confianza= 95,5%). Los resultados muestran que los horarios de la escuela, los servicios que oferta a nivel extraescolar y las vacaciones se asocian con los niveles de conciliación de las familias. Se ha detectado asociación entre, por un lado, el nivel de conciliación familiar y, por otro, la presencia de servicios en el centro y el contexto territorial en que se sitúa. Son las familias que viven en la ciudad las que más recurren a la oferta de servicios de la escuela para facilitar la organización de sus tiempos. Concluye que el ámbito escolar incide directamente en la organización de los tiempos cotidianos de las familias con hijos en educación primaria, constatándose diferencias entre las áreas urbanas y rurales. Es necesario formular acciones estratégicas en términos de conciliación de los tiempos cotidianos de la infancia y de sus familias para dotarlos de una mayor sincronía, una tarea que compete a toda la sociedad.

Se estudia la incidencia de los tiempos escolares en la conciliación de las familias con hijos escolarizados en Educación Primaria y se analiza la frecuencia con la que hacen uso de servicios y programas que ofertan los centros educativos (madrugadores, actividades extraescolares, etc.) en función del lugar de residencia habitual. Se considera el centro escolar y la organización de sus tiempos como un eje clave en la conciliación familiar. Se aplicó un muestreo aleatorio simple considerando los centros educativos de cada provincia gallega, la titularidad (público o privado), el contexto territorial (rural-urbano en términos de zona densamente poblada, intermedia o bajamente poblada) y el curso académico (1º a 6º de Educación Primaria). Fueron entregados 3.400 cuestionarios recogiendo 2.037 válidos, quedando ampliamente garantizada la representatividad de la muestra (e= 2,2%; confianza= 95,5%). Los resultados muestran que los horarios de la escuela, los servicios que oferta a nivel extraescolar y las vacaciones se asocian con los niveles de conciliación de las familias. Se ha detectado asociación entre, por un lado, el nivel de conciliación familiar y, por otro, la presencia de servicios en el centro y el contexto territorial en que se sitúa. Son las familias que viven en la ciudad las que más recurren a la oferta de servicios de la escuela para facilitar la organización de sus tiempos. Concluye que el ámbito escolar incide directamente en la organización de los tiempos cotidianos de las familias con hijos en educación primaria, constatándose diferencias entre las áreas urbanas y rurales. Es necesario formular acciones estratégicas en términos de conciliación de los tiempos cotidianos de la infancia y de sus familias para dotarlos de una mayor sincronía, una tarea que compete a toda la sociedad.

Leer menos
Materias (TEE):
distribución del tiempo de trabajo; actividades fuera de programa; necesidad; planificación familiar; Galicia; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.