Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación docente del profesorado universitario : sentido, contenido y modalidades

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
LaFormacionDocenteDelProfesoradoUniversitario-5681451.pdf (264.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Gómez, Ernesto
Date:
2016
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. Madrid, 2016, vol. 68, n. 4 ; p. 89-102
Abstract:

La formación del profesorado universitario es un tema de investigación desarrollado con amplitud en la discusión internacional. Un número destacado de estas investigaciones aborda la formación docente, quizá debido a la distancia entre los modelos de formación inicial, centrados en la preparación para investigar a través del doctorado, y la carrera universitaria posterior. Se constata la necesidad de apoyar al profesorado universitario que, sin haber recibido ningún tipo de preparación sistemática para la función docente, tiene la creencia de que la buena pedagogía se desarrolla a través de ensayo y error en su trabajo. Este artículo tiene dos objetivos: reflexionar sobre el sentido y el contenido de la formación docente del profesorado universitario y justificar la relevancia de dos modalidades para la formación docente, centradas en la reflexión y la colaboración entre el profesorado. Como metodología se emplea un análisis documental a partir de una revisión de la literatura no sistemática. Los resultados constatan que la formación docente que implica a la comunidad universitaria y se desarrolla desde modelos orientados a la práctica tiene mayor impacto y beneficios. Se comprueba que los procesos de apoyo y colaboración entre docentes, así como los procesos de reflexión sobre y en la práctica, son modalidades relevantes para la formación docente del profesorado universitario. En consecuencia, este trabajo propone un modelo integrador para la mejora de la docencia universitaria desde la reflexión y el apoyo entre docentes. Se trata de proponer modalidades formativas que permitan desarrollar una buena pedagogía en los docentes universitarios, discutiendo la creencia de que esta se desarrolla a través del ensayo y error y del conocimiento práctico que los años ofrecen. El artículo discute las posibilidades para desarrollar un enfoque integrado centrado en la reflexión y la colaboración docente en orden a ofrecer algunas propuestas.

La formación del profesorado universitario es un tema de investigación desarrollado con amplitud en la discusión internacional. Un número destacado de estas investigaciones aborda la formación docente, quizá debido a la distancia entre los modelos de formación inicial, centrados en la preparación para investigar a través del doctorado, y la carrera universitaria posterior. Se constata la necesidad de apoyar al profesorado universitario que, sin haber recibido ningún tipo de preparación sistemática para la función docente, tiene la creencia de que la buena pedagogía se desarrolla a través de ensayo y error en su trabajo. Este artículo tiene dos objetivos: reflexionar sobre el sentido y el contenido de la formación docente del profesorado universitario y justificar la relevancia de dos modalidades para la formación docente, centradas en la reflexión y la colaboración entre el profesorado. Como metodología se emplea un análisis documental a partir de una revisión de la literatura no sistemática. Los resultados constatan que la formación docente que implica a la comunidad universitaria y se desarrolla desde modelos orientados a la práctica tiene mayor impacto y beneficios. Se comprueba que los procesos de apoyo y colaboración entre docentes, así como los procesos de reflexión sobre y en la práctica, son modalidades relevantes para la formación docente del profesorado universitario. En consecuencia, este trabajo propone un modelo integrador para la mejora de la docencia universitaria desde la reflexión y el apoyo entre docentes. Se trata de proponer modalidades formativas que permitan desarrollar una buena pedagogía en los docentes universitarios, discutiendo la creencia de que esta se desarrolla a través del ensayo y error y del conocimiento práctico que los años ofrecen. El artículo discute las posibilidades para desarrollar un enfoque integrado centrado en la reflexión y la colaboración docente en orden a ofrecer algunas propuestas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; universidad; análisis de contenido; cooperación; tipo de formación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.