Efectos del uso del vídeo en la formación del profesorado de EGB
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Revista complutense de educación. 1990, v. 1, n. 3 ; p. 373-399Abstract:
La utilización del vídeo para la formación inicial del profesorado se ha convertido en una práctica habitual en muchos países, si bien las investigaciones realizadas para fundamentar el uso no parecen haber aportado resultados concluyentes, apreciables desde distintos paradigmas científicos. El trabajo se inscribe entre los estudios sobre medios, donde lo que importa son los efectos formativos personales y profesionales. Se toma como punto de partida los efectos diferenciados de la «microenseñanza», con o sin video, con expresa atención a los efectos que produce el hecho de contemplarse diacrónicamente, desde el exterior, como espectador externo entre otros individuos. Como conclusión general se ha de decir que el feed-back audio-video proporciona al futuro profesor un mayor autoconocimiento personal y profesional y que el conocimiento conlleva un autoconcepto más ajustado a la realidad.
La utilización del vídeo para la formación inicial del profesorado se ha convertido en una práctica habitual en muchos países, si bien las investigaciones realizadas para fundamentar el uso no parecen haber aportado resultados concluyentes, apreciables desde distintos paradigmas científicos. El trabajo se inscribe entre los estudios sobre medios, donde lo que importa son los efectos formativos personales y profesionales. Se toma como punto de partida los efectos diferenciados de la «microenseñanza», con o sin video, con expresa atención a los efectos que produce el hecho de contemplarse diacrónicamente, desde el exterior, como espectador externo entre otros individuos. Como conclusión general se ha de decir que el feed-back audio-video proporciona al futuro profesor un mayor autoconocimiento personal y profesional y que el conocimiento conlleva un autoconcepto más ajustado a la realidad.
Leer menos